Finaliza una Feria del Libro de Valladolid «satisfactoria» dedicada a Delibes

El gremio asegura que el público ha valorado todas las medidas de seguridad e higiene implantadas

Redondo entrega a Elisa Delibes una estatua conmemorativa EFE

ABC

La 53 Feria del Libro de Valladolid ha finalizado este domingo en una edición atípica por el momento en el que se ha celebrado y las medidas que se han tomado a causa de la COVID-19, pero que ha tenido un resultado «francamente satisfactorio» para el Gremio de Libreros y el Ayuntamiento.

La clausura de la Feria del Libro celebrada en el Círculo de Recreo ha servido como homenaje a Miguel Delibes en el centenario de su nacimiento , con la entrega a su hija Elisa, quien es presidenta de la Fundación Miguel Delibes, de una escultura conmemorativa de Rodrigo de la Torre a partir de un diseño del artista Manolo Sierra.

La hija del escritor ha agradecido en el acto el «homenaje precioso» que supone «ir por la Plaza Mayor y ver esa cantidad de sus libros en las casetas».

La concejala de Cultura y Turismo, Ana Redondo, ha señalado lo «extraordinario» de la Feria por haber permanecido «en vilo» hasta el día anterior a su celebración, por lo que ha valorado la decisión final de llevarlo a cabo y convertirlo en «la feria del libro más importante de España».

Ha considerado el homenaje de la ciudad de Valladolid a Delibes «el más íntimo, personal y sentido» por llegar de sus vecinos, y ha insistido en que «se celebra el centenario de su nacimiento» ya que «es inmortal» .

La concejala ha expresado el compromiso de todos de «mantener vivo al escritor, mantener esa inmortalidad en las generaciones futuras, en nuestros hijos y nietos. La lectura es la mejor manera de hacerle inmortal».

El presidente del Gremio de Libreros, Miguel Ángel Hernández, ha considerado el resultado en lo referente a las ventas «francamente satisfactorio» a pesar de no alcanzar a las ferias anteriores, pues han sucumbido las «dudas» iniciales que había en el sector en el contexto de crisis sanitaria, según recoge esta organización en nota de prensa. « El público ha valorado todas las medidas de seguridad e higiene implantadas , se ha sentido seguro y ha respondido una vez más», ha destacado.

El Gremio de Libreros también reconoce que se ha notado el interés en las obras de Miguel Delibes entre los asistentes a la feria en la Plaza Mayor, a quienes se les ha regalado por cada compra una copia del discurso que pronunció el autor en su ingreso en la Real Academia de la Lengua y del libro editado por el Ayuntamiento «Así conocí a Delibes». Las obras más vendidas han sido «Las tinieblas y el alba», de Ken Follet , «La buena suerte», de Rosa Montero, «Y Julia retó a los dioses», de Santiago Posteguillo, y «Exhalación», de Ted Chiang.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación