Los festivales de 2022 recibirán en subvenciones un 72% más que este año
El calendario se agrupa en torno a siete grandes eventos «con visión de comunidad»
Organizaciones y entidades del mundo de la música, del teatro o de la literatura –así como de un amplio abanico de temáticas culturales– ya han abierto agenda y hacen números para organizar los festivales del 2022. Por ello, la Junta de Castilla y León también prepara el calendario del año que viene. El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, ha presentado este martes cómo: por un lado, con siete grandes eventos autonómicos; por otro, gracias a la convocatoria de subvenciones para las iniciativas de la Comunidad, que este año incrementan su partida en un 72% del presupuesto del ejercicio actual, de modo que esta pasará de los 550.000 a los 950.000 euros.
Entre las siete citas que la Junta organiza directamente se enclavará un evento de nuevo cuño: el Festival Gastronómico de Castilla y León . Eso sí, envolverá en su abrazo al ya existente Concurso Internacional ‘Cocinando con Trufa’, que abre inscripciones por tercera vez.
Por ello, la perspectiva general es de «continuidad», ha concedido el consejero, pero sobre todo de «consolidación», un valor que persiguen los otros seis encuentros, siempre desde «una visión de comunidad» que los proyecte dentro y fuera de las fronteras nacionales, ha defendido.
«Músculo» cultural
A la convocatoria de 2021 se presentaron 152 proyectos, de entre los que prosperaron 72 festivales , una «concurrencia competitiva» que permitió aumentar el alcance (antes, la Junta apoyaba a 35 certámenes) y descubrir «un músculo que estaba ahí», indicó el titular de Cultura. El consejero ha celebrado este crecimiento en la dotación con el deseo de que sirva de «estímulo para las industrias culturales y creativas y para sus profesionales».
Además, ha confiado en que alcance «a más festivales, pero también con una mayor cuantía», observación que hizo en respuesta al descontento que ocasionó el ‘reparto’ de 2021 entre costosos festivales –como el Sonorama o Titirimundi–, para los que admitió que el dinero aportado resultó «escaso».
Tras su publicación de hoy en el BOCyL, la convocatoria establece que los solicitantes cuentan con 30 días para pedir las ayudas, a partir de mañana, 3 de noviembre.