Política
Fernández y Tudanca se citan para explorar opciones de pacto en las elecciones de 2019
El líder de Podemos se adelanta otra vez al socialista al anunciar la reunión entre dos formaciones «con mucho en común» que persiguen desbancar al PP
Se adelantó al principal partido de la oposición en la Comunidad al anunciar el pasado 30 de junio que buscaba un bloque de izquierdas en la Comunidad para desbancar al PP y lo volvió a hacer ayer al anunciar que los encuentros entre los partidos que persiguen dar un vuelco político en la región en las elecciones autonómicas de 2019 arrancarán la próxima semana. El líder de Podemos en Castilla y León y portavoz en las Cortes, Pablo Fernández, parece querer liderar una estrategia a la que el PSCL se sumó publicamente días después de que la formación «morada» la pusiera sobre la mesa. Las reuniones tratan de buscar espacios de acuerdo entre las formaciones «progresistas» para «arrimar el hombro y generar un cambio político en la Comunidad con propuestas que mejoren la calidad de vida de la gente». Esta ronda de encuentros, concretó Fernández, arrancará con una cita con el secretario regional socialista, «aunque falta por definir el día» y proseguirá «en próximas fechas» con IU. También tiene previsto reunirse con Ciudadanos (Cs) para acercar posturas en materia de regeneración democrática, informa Ical.
Con respecto al encuentro con los socialistas, Fernández aseguró que ambos partidos «tenemos mucho en común» y que, por tanto buscarán alcanzar acuerdos «de minimos » en materias como modelo fiscal, la reducción de los desequilibrios territoriales o en la defensa de los servicios públicos. Aspectos que también abordará con Izquierda Unida, formación con la que «existe una gran cercanía».
En la comparecencia ofrecida por el portavoz de Podemos, afirmó que «pondremos todo de nuestra parte para que haya políticas centradas en las personas» y, por tanto, consideró «fundamental» que las tres formaciones continúen el proceso de diálogo para hacer visible en Castilla y León que «hay vida más allá del PP» y que un cambio político en el Gobierno autonómico «es posible». Reiteró que resulta «sensato» que las fuerzas progresistas busquen lugares comunes «entendiendo que el diálogo tiene que primar de cara a 2019», al considerar «impensable» que haya mayorías absolutas en los próximos comicios autonómicos .
También anunció que la formación morada fijará una reunión con el grupo de Ciudadanos en las Cortes para abordar temas de regeneración democrática «aunque sea el bastón del PP». Sin embargo, fue tajante al excluir de esta interlocución al Partido Popular al que acusó de no saber negociar ni ceder por estar más acostumbrado al «ordeno y mando». «Han construido un relato en el que impone al otro un lo tomas o lo dejas», explicó Fernández, que, en su insistencia de que Castilla y León necesita un cambio político, pidió la dimisión del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, al que acusó de actuar ya «como si fuera un expresidente». «Lo mejor que puede hacer por Castilla y León es marcharse ya», insistió Fernández sobre un presidente «que es pasado» y que está «de vuelta de todo» y sobre el que dijo que lidera un Gobierno «errático, aislado y ajeno a la realidad» para el que «nunca pasa nada».
«Son unos pésimos gestores de lo público», lamentó el líder de Podemos que, ante la «carencia absoluta» de proyecto político en una Comunidad convertida en «el epicentro de la corrupción», planteó una serie de propuestas a defender en el nuevo pleno de sesiones entre las que destaca un «Plan contra la despoblación» con medidas trasversales para fijar población en toda la Comunidad y con la mirada puesta en los jóvenes y en las mujeres.
Podemos también propondrá medidas en defensa de los servicios públicos y planes específicos de reindustrialización para revertir las actuales desigualdades entre territorios, a las que se refirió como «uno de los principales males» de Castilla y León.
En materia de incendios y tras criticar la falta de planificación y de medidas de prevención de la Junta, rescató su propuesta de crear un Parque autonómico de bomberos, informa Ep.