Fernández Mañueco, en el homenaje a las víctimas del Covid: «Esas vidas nunca pueden ser simples estadísticas»
«La voz del Rey ha sido la voz de España», asegura el presidente de la Junta
![Fernández Mañueco, este jueves durante el homenaje a las víctimas del coronavirus](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/07/16/_10MAX202007484465-kbbB--1248x698@abc.jpg)
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco , puso este jueves en valor las palabras pronunciadas por el Rey Felipe VI durante el Homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus y reconocimiento a la sociedad española. Para Mañueco, esas palabras pronunciadas «en nombre de todos» eran necesarias, al igual que ha calificado de «necesario» este homenaje.
« Sus emotivas palabras nos han vuelto a recordar que esas vidas nunca puedan ser simples estadísticas . Eran personas. Amigos. Familiares. Compañeros. Proyectos de vida y esperanzas de futuro rotas» ha señalado el Jefe del Ejecutivo autonómico, que ha participado en el acto que se ha celebrado en la Plaza de la Armería del Palacio Real, en Madrid.
A su juicio, el Rey «ha sabido expresar los sentimientos de todos» y «ha sabido ofrecer el consuelo que el pueblo español necesitaba ante el mayor golpe que el Covid-19 nos ha asestado, como es la pérdida de tantas vidas humanas».
De este modo ha recordado que muchas de las víctimas se han ido «con el dolor añadido de que se fueron sin el consuelo de alguien querido, sin una palabra final de aliento o despedida». Es por eso que consideró «necesario» este homenaje y necesarias las palabras del rey para las víctimas, «para que sus familias y amigos sepan que estarán siempre en nuestra memoria, que no les olvidaremos».
El homenaje se ha hecho extensivo como reconocimiento a la sociedad civil y a todos aquellos colectivos que han permanecido dedicando sus esfuerzos mientras el resto permanecía confinado, para los que el monarca también tuvo palabras de elogio. «En definitiva, de nuevo, la voz del Rey ha sido la voz de España », ha remarcado Fernández Mañueco.