La Feria de Valladolid reabre sus puertas al público general con VivEco Market

El evento se centra en la alimentación ecológica y contará con 40 expositores

Presentación de VivEco Market, con el gerente del TIZ Expo, José María Quesada, y el director general de la Feria de Valladolid, Alberto Alonso ICAL

ABC

La Feria de Valladolid celebra este fin de semana su primera cita abierta al público general tras 15 meses de parón debido a la irrupción del Covid-19 y lo hace con VivEco Market, que, programado para el mes de marzo de 2020, fue el primer evento cancelado por la pandemia.

El certamen de alimentación, estilo de vida saludable y productos ecológicos llegará a la capital del Pisuerga este 19 y 20 de junio con 40 expositores que ofrecerán artículos en relación a la gastronomía, la cosmética, terapias y masajes o sistemas educativos.

VivEco Market es fruto de la colaboración entre Feria de Valladolid y el operador ferial TIZ Expo, y cuyos representantes, Alberto Alonso y José María Quesada, respectivamente, han presentado este martes la nueva fecha de celebración de la cita.

En este sentido, Alonso ha mostrado su «ilusión» por trabajar con un nuevo socio colaborador de la Feria en un evento que «nace de un entorno difícil, pero que pretende recoger los cambios sufridos en los ámbitos de vida y que va dirigido al público final».

Acorde a las restricciones sanitarias, VivEco Market se celebrará con un aforo máximo de 400 personas y aunque será de entrada gratuita requerirá , como paso previo al acceso a la feria, un registro de asistentes a través de la web www.feriavalladolid.com/viveeco a fin de garantizar la identificación y trazabilidad de los visitantes, recoge Europa Press.

El recinto incorporará también otras medidas de seguridad sanitaria, tales como la toma de temperatura y normas generales como el uso de mascarilla, geles hidroalcohólicos y distancia de seguridad.

Quesada ha destacado que el mercado se dividirá en artículos de alimentación, estilo de vida, salud y moda y cosmética que venderán sus propios productores, por lo que se trata de una oportunidad que «sólo se verá en la Feria de Valladolid».

En esta primera edición participarán expositores procedentes de Alicante, Albacete, Almería, Badajoz, Barcelona, Ciudad Real, Córdoba, Girona, Granada, Guadalajara, La Rioja, Lugo, Madrid, Ourense, Salamanca, Teruel, Toledo, Valencia, Valladolid, Vizcaya y empresas con sede en Austria y Alemania.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación