La I Feria de Alimentos de Valladolid reúne a casi 40 empresas agroalimentarias de la provincia

El presidente de la Diputación señala que la marca «tiene que ser el catalizador que ponga en marcha mecanismos que favorezcan la promoción y, sobre todo, la comercialización»

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, visita uno de los expositores de la Feria HERAS

ABC

La I Feria de Alimentos de Valladolid reúne desde este viernes y hasta el próximo domingo, 19 de septiembre, a 38 empresas agroalimentarias, distribuidas bajo el criterio de reparto proporcional entre los sectores que existen en la marca Alimentos de Valladolid. En concreto, están representados los sectores de vinos y bebidas, verduras y hortalizas, carne y embutidos, miel, panadería y repostería, quesos y lácteos, y alimentación general.

El presidente de la Diputación, Conrado Íscar , ha inaugurado este viernes este evento en el nuevo espacio La Granja, ubicado en el edificio de la antigua Granja Escuela José Antonio. Se trata de «una de las reivindicaciones más demandadas por los productores agroalimentarios de nuestra provincia y que, además, formaba parte de las propuestas del programa con el que concurrimos a las últimas elecciones», dijo y añadió que «la marca Alimentos de Valladolid tiene que ser el catalizador que ponga en marcha mecanismos que favorezcan la promoción y, sobre todo, la comercialización».

La Feria dedica la mañana de este viernes solo a profesionales y abrirá sus puertas al público general desde la tarde del viernes hasta el mediodía del domingo, en horarios de 11 a 14 horas por las mañanas y de 17 a 20 horas por las tardes. La entrada será libre, aunque con restricciones de aforo para cumplir con la normativa COVID vigente.

Asimismo, se han programado dos bloques de actividades . Por un lado, talleres infantiles, para favorecer la asistencia de las familias a la Feria. Se han establecido ocho talleres con un máximo de 25 niños y niñas en cada uno de ellos. Por otro lado, se han programada otras ocho catas y maridajes de vinos , aceite, frutos secos y productos elaborados. En ellas participarán empresas participantes en la Feria y el número de asistentes a cada cata será de un máximo de 50 personas.

Tanto los talleres como las catas estarán repartidas entre el viernes tarde, sábado mañana y tarde, y domingo por la mañana. La inscripción será gratuita y presencial en el edificio QBO, lugar donde se desarrollarán todas estas actividades.

En la actualidad, la marca Alimentos de Valladolid a glutina a un total de 204 empresas de las que 129 son empresas productoras, con más de 800 productos amparados. A ellas se suman 36 empresas de hostelería, 28 comercios minoristas, 9 entidades de promoción y 2 empresas de distribución.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación