DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

Familias y afectados piden un plan autonómico de atención

Se sienten «discriminadas» en las mejoras adoptadas en las prestaciones destinadas a las personas con discapacidad

Las asociaciones promueven multitud de actividades, como este II Encuentro deportivo celebrado el pasado septiembre en León ICAL

H. D.

Afectados por el Trastorno del Espectro del Autismo en Castilla y León, así como sus familias aprovecharán el Día Mundial sobre la enfermedad para reivindicar un plan autonómico de atención especializada específico que se extienda también en el sistema educativo, además de en los servicios sociales. «En nuestra comunidad se han hecho importantes esfuerzos para avanzar en la atención a las personas con discapacidad, pero observamos que algunas de las mejoras adoptadas no incluyen a un colectivo tan fragil como las personas con autismo», sostienen en un manifiesto redactado con motivo de la conmemoración, en las que solicitan que no se les «discrimine».

En la actualidad, una de cada 68 personas padecen este tipo de trastorno de origen neurológico que afecta, fundamentalmente, a la esencia social del individuo y a su capacidad para responder «adaptativamente a las exigencias de la vida cotidiana». Además, desde la Federación de Autismo de Castilla y León recuerdan que es un trastorno que acompañará durante toda su vida al individuo, aunque cambia en función de las etapas de su desarrollo.

Desde la Federación alertan de que el número de casos atendidos en las asociaciones se ha incrementado espectacularmente en los últimos años. Hoy las asociaciones atienen un 352 por ciento más de usuarios que en 2007, lo que a su juicio evidencia que es «un problema de salud pública de primer orden».

Entre las medidas que ayudarán a mejorar la calidad de vida a los afectados recuerdan la importancia de un diagnóstico precoz, «para que el niño reciba una apropiada intervención temprana». Además, añaden, «es fundamental que los recursos educativos y comunitarios sean los adecuados a sus necesidades individuales y que dispongan de una red de apoyo que facilite su participación social».

Programa para concienciar

Un amplio programa recordará que este sábado se celebra el Día Mundial del Autismo. En apoyo de los afectados se iluminarán de azul monumentos y principales edificios de las nueve capitales, como el Arco de Santa María, en Burgos, el Acueducto de Segovia, el Ayuntamiento de Salamanca, la Cúpula del Milenio de Valladolid y el Parador de San Marcos, entre otros muchos. Recitales como el VIII Concierto Solidario en el Auditorio Ciudad de León u actos solidarios como una paellada en Segovia o un partido de la liga de Voleibol en Soria son algunas de las actividades más destacables, además de rastrillos, cenas solidarias y exposiciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación