Tribunales

Los familiares de Rachida, asesinada por su marido: «Queremos justicia y que el encausado sea castigado por lo que hizo»

Reclaman a la Junta de Castilla y León que permita al hijo de ambos, que cuando falleció su madre tenía dos meses, vivir con ellos o con su familia materna

En el centro, el hombre acusado de asesinar a su esposa en 2015 ICAL

ABC.ES

El hermano de Rachida, Mohamed Nour, y su esposa reclamaron este lunes justicia y que la Junta de Castilla y León permita que su sobrino, que tenía tan sólo dos meses cuando su madre fue asesinada , viva con ellos o con su familia biológica materna.

«Queremos justicia y que el encausado sea castigado por lo que hizo. Mis padres y nosotros estamos sufriendo. Hemos pasado dos años difíciles. Además, pedimos que se aclare la vinculación en el crimen de la hermana del encausado», explicó refiriéndose a que, presuntamente, esta persona, que no está imputado en los hechos, se personó en la casa del matrimonio, tras llamarle el encausado.

Los familiares de esta mujer, asesinada presuntamente por su esposo el 22 de junio de 2015, testificarán este martes en la Audiencia Provincial de Soria en el juicio y que mediante Tribunal del Jurado determinará la culpabilidad o no del encausado.

Asimismo, reclamaron a la Junta de Castilla y León que permita al hijo de ambos, que cuando falleció su madre tenía dos meses, vivir con ellos o con su familia materna, ya que «a pesar de estar bien con una familia de acogida lo más conveniente es que resida con ellos».

Los hechos ocurrieron por la noche del 22 junio, en plenas fiestas de San Juan de la capital soriana. En las conclusiones preliminares la Fiscalía contempla como ambos, encausado y finada, estaban casados y tenían un hijo. Esa noche, en el domicilio familiar, el acusado de asesinato le propinó una brutal paliza , asestándole con sus puños múltiples puñetazos y ocho golpes en la cabeza. La cantidad de golpes que la víctima recibió le provocaron que no tuviera la consciencia suficiente para defenderse del agresor, que finalmente usó un sus propias manos o un objeto blando para taponarle con fuerza la nariz y la boca y asfixiarla hasta conseguir la muerte.

La Policía Nacional de Soria recibió una llamada del 112 en la que se informó del fallecimiento de una mujer en su domicilio. La Subdelegación del Gobierno en Soria informó en el parte de sucesos que el marido dijo que el golpe que le provocó la muerte se habría producido cuando la mujer cayó en la bañera.

En aquella fecha los agentes aseguraron que existían indicios de que el presunto asesino cometió los hechos debido a que la víctima apareció con hematomas en la cara, manos, brazos, cabeza, varias partes del cuerpo, así como una herida sangrante en el labio. A ello se unió la declaración del hermano de la mujer, quien señaló a los agentes que la mujer sufría agresiones por parte de su esposo, también ciudadano marroquí, aunque nunca había denunciado.

El detenido, que no reconoció haber agredido a la víctima, comentó el día de los hechos que «salió de casa a comprar algo cuando su mujer estaba en la ducha». Al regresar, se desconoce en cuanto tiempo, se la encontró tumbada en el pasillo, según su versión, aún respirando. En este momento, telefoneó a su hermana, que llegó al piso, donde «recogieron y lavaron todo, vistieron a la fallecida y la introdujeron en la cama». Desde que esto ocurre hasta que llaman a la Comisaría pasó una hora y media.

La familia pide que se determine el grado de culpabilidad de la hermana del encausado , que no ha sido imputada de cargo alguno, pero que, sin embargo, estuvo presente en el momento posterior al crimen. El hombre residía en Soria desde hace un año, mientras que la mujer lo hacía desde hace varios años tras haberse casado en Marruecos.

El Ministerio Público y la acusación particular solicitan 20 años de prisión para el encausado mientras que la defensa pretende su libre absolución.

Los familiares de Rachida, asesinada por su marido: «Queremos justicia y que el encausado sea castigado por lo que hizo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación