Sucesos

«Hay una familia rota y no se puede crear una alarma innecesaria»

Padres del colegio palentino donde falleció la niña de siete años critican «los bulos» de las redes sociales sobre las causas de su muerte

A. MIGUEZ

La preocupación y la tristeza se han apoderado del Colegio Blas Sierra de la capital palentina, donde estudiaba la niña de siete años fallecida el pasado domingo tras sufrir un proceso catarral, que evolucionó hacia un cuadro clínico de hipotensión y que provocó su muerte. Su funeral, previsto para este martes, tuvo que ser además aplazado por el ingreso en un centro hospitalario de su hermano, de tan solo cuatro años, que presentaba síntomas similiares -vómitos y fiebre alta- que la pequeña.

Una vez que se descartara que la causa del deceso fuera una patología infecciosa y a la vista de los mensajes que circulaban por las redes sociales , que no dudaban en afirmar que la niña había fallecido a causa de meningitis, el mismo martes por la tarde el delegado Territorial de la Junta, Luis Domingo Gonzalez, se trasladó hasta el centro para reunirse con la dirección, el Consejo Escolar y representantes de los madres y padres de alumnos y poder trasladarles de primera mano toda la información necesaria, además de lanzar un mensaje de tranquilidad.

Desde AMPA lamentaron profundamente la cantidad de «bulos» extendidos vía redes sociales sobre la muerte de la pequeña, que sólo consiguen «sembrar el pánico y hacer más daño a una familia ya de por sí rota por el dolor». No ocultaron su «sorpresa» al ver cómo se ha propagado con tanta facilidad una información sin validez oficial e hicieron un llamamiento para que en un futuro prime la cordura y la prudencia ante casos como éste, ya que nunca -insistieron- ha estado en peligro la salud del resto de estudiantes. «Esto pone también en entredicho el nombre el Colegio cuando aquí estamos muy a gusto». «Hay que ser muy cauto a la hora de enviar o compartir según qué informaciones y no crear una alarma innecesaria».

La muerte de la menor, según aseguró la Junta en un comunicado, se debió a que la pequeña se vió afectada por un proceso catarral de varios días de evolución hasta que el sábado sufrió un cuadro clínico de hipotensión y deterioro progresivo de su estado general de salud, que condujo el domingo día 18 a un estado de shock. Esto motivó su ingreso en el Complejo Asistencial Universitario de Palencia, en estado de gravedad. Inmediatamente se inició tratamiento de urgencia para remontar su estado general y estabilizar a la paciente. Una vez conseguido, se trasladó a la UCI Pediátrica del Hospital Universitario de Burgos, donde no fue posible su recuperación y donde finalmente falleció.

«Hay una familia rota y no se puede crear una alarma innecesaria»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación