La familia del economista Enrique Fuentes Quintana dona su legado documental a la Diputación de Palencia

El Archivo-Biblioteca de la institución custodiará ciento treinta cajas y carpetas con escritos, conferencias, cartas y fotografías del insigne carrionés

En la imagen la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén; el hijo de Enrique Fuentes Quintana, Ignacio Fuentes (2I); y los diputados, Carolina Valbuena (D) y Javier Villafruela (I), en la entrega de la documentación ICAL

ABC

La familia del economista Enrique Fuentes Quintana (Carrión de los Condes, 1924-Madrid, 2007) ha donado a la Diputación de Palencia «un amplio e interesante» legado documental , que en lo sucesivo custodiará y ayudará a difundir la institución provincial a través de su Archivo-Biblioteca, departamento adscrito al Servicio de Cultura que ya ha inventariado este fondo e iniciado su proceso de catalogación.

Fuentes Quintana, vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía con Adolfo Suárez (1977-1978) , no solo está considerado como uno de los economistas más influyentes en la historia reciente de España, especialista en Hacienda Pública, sino también una persona de muy relevante perfil político, por su protagonismo como uno de los arquitectos de los Pactos de la Moncloa, firmados en plena Transición (25 de septiembre de 1977).

El Palacio Provincial ha acogido esta mañana el acto formal de recepción de la donación , que ha contado con la participación de Ignacio Fuentes Egusquiza, hijo del insigne carrionés. La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, agradeció a los tres hermanos Fuentes Egusquiza -Enrique, Ignacio y María- la confianza depositada en la institución al donar este importante legado documental, compuesto por ciento treinta unidades documentales (cajas, carpetas, álbumes fotográficos…), con interesantísimos y diversos materiales vinculados con su trayectoria profesional y política.

Por su parte, Ignacio Fuentes Egusquiza ha expresado su satisfacción «porque el archivo de la Diputación, en el castillo de Fuentes de Valdepero, es un espacio idóneo para conservar este legado documental y porque va a permitir la investigación , una de las actividades que desarrolló mi padre».

Setenta y ocho carpetas

En concreto, la donación del fondo incluye setenta y ocho carpetas de documentos, treinta y nueve álbumes fotográficos, nueve cajas con conferencias y otros artículos, dos cajas de archivo de prensa, y otras dos cajas con diplomas, premios y homenajes. Además, la familia de Fuentes Quintana ha entregado una treintena de libros de su obra, fondo que se incorpora al de la Biblioteca de la Diputación de Palencia.

Este legado de Fuentes Quintana incluye documentos desde la década de 1970 hasta el tramo final de su vida, en su mayoría vinculados con sus actividades profesionales, docentes y políticas: discursos, conferencias, preparaciones de lecciones, entrevistas y correspondencia, así como el testimonio de premios y títulos honoríficos que recibió, y un importante volumen de documentación fotográfica de su vida pública.

La presidenta Ángeles Armisén anunció durante el acto de firma de recepción del legado -a la que también asistió la diputada provincial de Cultura, Carolina Valbuena- que la institución impulsará en 2024, con motivo del centenario del nacimiento de Fuentes Quintana, la celebración en el Centro Cultural de la capital palentina y en Carrión de los Condes de una exposición-homenaje que difunda la figura del gran economista, «especialmente entre las personas más jóvenes , que no conocieron de manera directa el importante papel que desempeñó en los difíciles años de la Transición».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación