Cae una red que falsificó dos millones de botellas de vino

Hay cuatro detenidos y seis investigados por fraude al usar etiquetas de la D.O. Bierzo

ICAL

DIEGO LUIS GONZÁLEZ

La Guardia Civil de León confirmó ayer la desarticulación de una organización presuntamente dedicada a la venta fraudulenta de vino, a la que se acusa de haber introducido en el mercado, «al menos, dos millones de botellas» que hacían pasar por caldos con Denominación de Origen Bierzo y de la Indicación Geográfica Protegida Vinos de la Tierra de Castilla y León. Cuatro personas fueron detenidas en la provincia de Orense y hay otras seis investigadas en Ponferrada (León) y las provincias de Lugo y Pontevedra. Están acusadas de cometer supuestos delitos de estafa, fraude, utilización ilegítima de figuras de calidad, falsificación y blanqueo de capitales.

Es el resultado de una operación bautizada como «Baco2019» y que desarrolló el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, como consecuencia de una denuncia presentada el pasado mes de diciembre por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen de los vinos del Bierzo, que detectó diversas irregularidades en las contraetiquetas de algunas botellas que se encontraban en el mercado. De inmediato, el Instituto Armado ponía en marcha una red de controles que constataron defectos en varias marcas comerciales que estaban a la venta. En ese momento, esta acción provocó la inmovilización de cerca de 8.000 botellas en diferentes provincias. A partir de ahí, la investigación policial detectó que varias empresas del sector se dedicaban a embotellar vino que luego vendían utilizando contraetiquetas y registros embotelladores falsos tanto en España como en el extranjero, haciéndolo pasar por vino de marca de manera fraudulenta e ilegítima, dado que atribuían a esos caldos características que no tenían y con un notable sobreprecio.

Once naves

La Guardia Civil culminó esa acción con la práctica de registros en once naves en las provincias de León, Lugo, Orense y Pontevedra, donde sus agentes obtuvieron evidencias de la actividad e intervinieron abundante documentación, «cientos de miles de contraetiquetas falsificadas» y 335.000 euros. Al tiempo, se requisaba todo el vino afectado que se había puesto en el mercado. En todo caso, la operación todavía continua abierta y no se descartan nuevas detenciones.

La investigación está siendo coordinada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Ponferrada y la Fiscalía de la capital del Bierzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación