Fallece un trabajador de 38 años al caerle una chapa de 2.000 kilos en una empresa metalúrgica de Valladolid

El siniestro mortal se produjo por el fallo de unos ganchos de sujeción «defectuosos», según UGT, que anuncia que se personará como parte y se pondrá a disposición de la familia del fallecido para judicializar el caso

Polígono San Cristóbal de Valladolid, donde se ubica la empresa en la que se produjo el siniestro mortal F. HERAS

ABC

Un varón de 38 años falleció ayer, poco antes de la medianoche, al caerle encima una chapa de 2.000 kilos en l a empresa Cortes Metalúrgicos Oviedo, situada en la calle Aluminio, en el Polígono de San Cristóbal de Valladolid, según informaron fuentes de la sala del centro de emergencias 1-1-2 Castilla y León.

Los hechos ocurrieron poco antes de la medianoche . Según indicó el alertante, el herido se encontraba atrapado e inconsciente. El 1-1-2 avisó del incidente a la Policía Local de Valladolid, al Cuerpo Nacional de Policía, a los Bomberos y a Emergencias Sanitarias - Sacyl, que envió una uvi móvil.

El fallo de unos ganchos de sujeción defectuosos podría estar detrás de la causa del accidente, según ha detallado a Ical el secretario autonómico de la Federación de Industria de UGT, Juan Carlos López, tras mantener una reunión con los delegados del centro de trabajo, de un centenar de empleados.

Los empleados ya habían avisado

Ha explicado que a la hora de desplazar una chapa de este peso, ésta se levanta muy despacio y se posiciona con la ayuda de unos ganchos que, en este caso, «estaban defectuosos», tal y como los propios empleados habían trasladado a la empresa en las juntas de salud y seguridad, por lo que ya habían solicitado su sustitución a la Dirección. De hecho, la empresa había asumido «corregir este defecto» en esos pestillos, según figura en las actas de estos encuentros, tal y como ha recordado López, si bien no ha llegado a tiempo.

El joven trabajador, de origen extranjero y con cinco años de antigüedad en la empresa, contaba con turno de tarde continuo, es decir, que entraba a las 18 horas hasta finalizar su jornada laboral en un centro de trabajo que, según UGT, «cuenta con instalaciones modernas tras realizar una inversión grande y todavía se están ampliando».

López ha avanzado que el sindicato se personará como parte y se pondrá a disposición de la familia del joven de 38 años si desean judicializar el caso. Por eso, tras lo ocurrido, UGT FICA ha solicitado una inspección de trabajo para comprobar que la empresa ha adoptado las medidas pertinentes para salvaguardar la integridad de sus trabajadores.

De hecho, el sindicato ha denunciado que no es la única irregularidad detectada en la empresa y denunciada por sus representantes. Según ellos, también es habitual la falta de formación específica de los empleados que, a menudo, no reciben cursos sobre el manejo de las grúas, así como la presunta prolongación de las jornadas laborales por encima de las ocho horas estipuladas por convenio. UGT FICA ha insistido en que «los empresarios extremen las medidas de prevención de los riesgos laborales de los trabajadores y trabajadoras en la Comunidad y para que desde la propia administración autonómica se redoblen los esfuerzos con el fin de reducir el elevado número de accidentes laborales que se producen».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación