Muere por secuelas del coronavirus una enfermera de Ponferrada que salió de la UCI en mayo

La sanitaria, de 49 años, trabajaba en el servicio de urgencias, donde se contagió en las primeras semanas

Hospital del Bierzo en el que trabajaba la fallecida en el servicio de urgencias ICAL

Diego L.González

La comarca leonesa del Bierzo ha vivido este día 8 de septiembre, el Día del Bierzo, en honor a la Virgen de la Encina, con emoción y consternación por la muerte de una enfermera en Ponferrada a consecuencia de las secuelas de la Covid-19 . Se trata de Belén Mato Fernández, de 49 años, que trabajaba en el Servicio de Urgencias y que se contagió en las primeras semanas de la pandemia. Pasó cuarenta días ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos hasta su salida a primeros del mes de mayo. Entonces, supuso un «punto de inflexión» para el ánimo de la sociedad que, por aquel entonces vivía confinada y sin poder salir a la calle; y, de una manera especial, para sus compañeros, que la recibieron a las puertas de la UCI con aplausos y emotivas muestras de cariño. Hoy, sufren por su muerte.

La trágica noticia se conocía, precisamente, a través de un mensaje publicado en las redes sociales por el equipo de Enfermería del propio hospital, que lamentaba «lo que hace unas semanas festejábamos… hoy lo lloramos. No sabemos cuáles son las secuelas que puede dejar el Covid, pero nuestra compañera nos ha dejado para siempre. Trabajando en primera línea, se contagió. Estuvo en la UCI, pero se nos ha ido. Que la tierra te sea leve ». Con su fallecimiento, Belén Mato se convierte en la primera trabajadora de la sanidad, que pierde la vida, víctima de la pandemia, en la comarca del Bierzo.

El jefe del Servicio de Urgencias del Hospital del Bierzo, José Ramón Casal Codesido, ha confesado que la noticia de la muerte de Belén convertía el 8 de septiembre en un «día tremendamente agridulce para los sanitarios» , ha señalado en el transcurso de la ofrenda a la Virgen de la Encina, patrona del Bierzo. Es un discurso que anualmente se encomienda a un municipio de la comarca, para saludar a la Virgen, «agradecer» sus desvelos y hacer peticiones. Este año, el Consejo Comarcal del Bierzo cedió ese honor a los sanitarios, como muestra de reconocimiento a su labor de lucha contra el coronavirus.

Casal ha aprovechado la ocasión para recordar a la enfermera fallecida como «una excelente profesional y una excelente persona». Pero más allá de esa valía, ha apostillado que «hacía la Medicina muy fácil», para terminar diciendo «allá donde estés, Belén, sé que velarás por nosotros. Y gracias por haber estado en nuestras vidas todos estos años».

Acto seguido, se ha sumado a esas reflexiones el rector de la Basílica de la Encina, monseñor Antolín de Cela, que desvelaba la pertenencia de Belén Mato a la Asociación de la Virgen de la Encina, que agrupa a los devotos de esta advocación mariana.

Pero la conmoción por la muerte de la enfermera ya había teñido de luto y se había dejado notar en el único acto institucional programado con motivo de las Fiestas de la Encina en Ponferrada . El encuentro de autoridades ante los medios de comunicación –se había suprimido la habitual recepción multitudinaria para evitar aglomeraciones-, en el salón de sesiones del primer ayuntamiento berciano, empezó con un minuto de silencio en su memoria.

Este miércoles, a las doce del mediodía, habrá una oración en su memoria en la iglesia de San Antonio, en Ponferrada. Después, sus restos serán incinerados. El funeral se oficia el jueves , a las doce de la mañana, en la misma parroquia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación