Cultura
Éxito y «altísimo nivel» en las primeras becas de creación artística de la Fundación Villalar
Los nueve becados, uno por cada provincia, dispondrán de 12.000 euros para desarrollar su proyecto
![Clemente conversa con algunos de los becados en las Cortes](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/01/17/villalar-kMoB--620x349@abc.jpg)
La presidenta de las Cortes y máxima responsable de la Fundación Villalar, Silvia Clemente, ha destacado este martes el nivel de concurrencia en la primera edición de las becas de creación artística de la Fundación Villalar, así como el «altísimo nivel» de las propuestas presentadas. Según detalló, un total de 237 creadores de la Comunidad de distintas manifestaciones o modalidades artísticas (artes plásticas, escénicas, música, literatura y creación audiovisual) presentaron su proyecto a esta convocatoria «pionera» en España, ya que la Fundación Villalar financia con 12.000 euros el desarrollo del proyecto durante un año, pero permite que el creador tenga la propiedad de lo que va a realizar. «En la mayoría de las becas, quien financia se apropia del contenido del trabajo del resultado. Aquí no. El resultado va a ser de los creadores. Nos parece que es una contribución al desarrollo personal de los artistas y que ese es el sentido de una beca, que permitamos enriquecerse a las personas que lo van a realizar, no a la entidad que lo financia», ha detallado Silvia Clemente.
La presidenta de la Fundación Villalar señaló que ha sido tal el éxito de la convocatoria que además de los nueve becados, uno por cada provincia, el jurado ha querido realizar una mención especial a los 38 finalistas por la «creatividad, originalidad y talento» reflejado en sus propuestas. Finalmente, los artistas que han sido seleccionados son Juan Gil Segovia (por Ávila); Álvaro Martínez (por Burgos); Yago Ferreira (León); Javier Ayarza (Palencia); Andrea Ruano (Salamanca); Raquel Bartolomé (Segovia); Gloria Rubio (Soria); Elisa Rodríguez (Valladolid); y Antonio Guerra (Zamora).
Al hilo de la «buena respuesta» obtenida, Silvia Clemente ha augurado nuevas ediciones, «y si fuera posible por nuestros recursos, disponer de un mayor número de becas porque sería ideal disponer de más para aquellas provincias que presenten más propuestas».
Los requisitos para optar a estas becas eran ser mayor de edad, residente en Castilla y León y presentar un informe en el que se recogiera el título del proyecto creativo para el que se solicitaba la beca, su objeto, un resumen y un calendario o plan de desarrollo cronológico del proyecto. Clemente recordó que uno de los propósitos que se marcaron desde la Fundación al inicio de la legislatura es tener «una mayor vinculación con las señas de identidad de la Comunidad» e insistió en que una de ellas es el patrimonio artístico, de ahí que se hubieran animado a poner en marchas estas ayudas a la creación artística.