La exdiputada de Cs Soraya Mayo asume la subdirección de Investigación en ITACyL
Asaja ve el nombramiento como un «un acomodo para una persona que perdió el acta de diputada por Valladolid»
La exdiputada nacional de Cs Soraya Mayo ha sido nombrada subdirectora de Investigación y Tecnología del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL ), un ente adscrito a la Consejería de Agricultura y Ganadería, lo que ha suscitado las críticas de la organización profesional agraria Asaja.
Mayo, licenciada en Periodismo, dejó la presidencia de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en Castilla y León para presentarse por Cs a las elecciones generales de abril de 2019 , en las que logró un acta de diputada nacional por Valladolid que meses después, en los comicios de noviembre, no pudo reeditar.
Un año después de la formación del nuevo Gobierno de Castilla y León, configurado por el PP con el apoyo de Cs, la exdiputada ha sido nombrada subdirectora de Investigación y Tecnología del ITACyL, un cargo que ya existía pero se encontraba vacante, han confirmado este miércoles a Efe fuentes de la Consejería que dirige Jesús Julio Carnero.
La organización profesional agraria Asaja ha criticado un nombramiento que ha interpretado como una colocación «para cubrir el cupo impuesto por Cs», así como que sea «un acomodo para una persona que perdió el acta de diputada por Valladolid en las últimas elecciones», según expresa a través de una nota informativa.
«Mientras Asaja ve el Instituto Tecnológico Agrario como un ente de la administración con capacidad para dar soluciones a los problemas de la agricultura y la ganadería, de forma más ágil que la propia administración, otros lo ven como «el lugar idóneo para colocar a los suyos metiendo poco ruido» , reprocha esta organización.
Recuerda también este sindicato agrario que fue el propio líder de Cs en Castilla y León y vicepresidente del Gobierno regional, Francisco Igea, quien promovió una auditoria para verificar la aportación del ITACyL, pero «al parecer, lo que quería era conocer cuántos de sus amigos o militantes del partido podía colocar sin pasar por el debido concurso de méritos u oposición que se exige para cualquier funcionario público», señala el comunicado.