Educación
Euroscola: alumnos con voz en la UE
Un blog da un billete para Estrasburgo a estudiantes del colegio Corazón de María de Zamora
![Los estudiantes del Colegio Corazón de María de Zamora, ante el Parlamento europeo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/12/21/euroscola-kQiB--620x349@abc.jpg)
Demostraron su interés en la construcción europea a través de un blog de entrevistas, reportajes, vídeos y artículos en los que abordaban diferentes asuntos desde una perspectiva comunitaria, al cumplirse lo s treinta años de entrada de España en la Unión Europea . Ese proyecto, desarrollado a lo largo de todo un curso académico, les valió un premio y les dio el billete directo para acudir nada menos que a Estrasburgo, a la sede del Parlamento Europeo, para hacer oír su voz como representantes españoles en un encuentro con jóvenes de toda Europa. Los protagonistas de esta iniciativa fueron los alumnos del colegio Corazón de María de Zamora , que aprovecharon uno de los puentes de otoño para cambiar las aulas por el hemiciclo comunitario.
Allí, como únicos representantes españoles, reflexionaron junto a otros estudiantes de diferentes países sobre el futuro de la UE y cuestiones de actualidad como la emigración, la crisis de los refugiados, el terrorismo, la economía o el futuro de los jóvenes en la Unión Europea.
Primero debatieron sobre estos asuntos en mesas de trabajo y luego expusieron su posición en el mismo estrado al que suben los europarlamentarios y con una representación de la eurocámara tomando nota de sus conclusiones.
De primera mano
En España, el concurso Euroscola , promovido por el Parlamento Europeo, ha dado la oportunidad a un colegio de cada comunidad autónoma de acudir a Estrasburgo para conocer «in situ» qué es y qué labor cumple el Parlamento Europeo.
Cada uno de los diecisiete centros premiados ha acudido una semana distinta junto a otros de diferentes regiones europeas. En el caso del Corazón de María, como centro ganador de Castilla y León, los alumnos hicieron las maletas el puente de Todos los Santos como premio al trabajo desarrollado el año pasado, cuando cursaban tercero de ESO. La experiencia ha resultado para ellos de lo más enriquecedora, según confiesan.
Convivencia en otros idiomas
Su estancia en Estrasburgo les ha permitido convivir con jóvenes con los que comparten inquietudes pese a vivir en diferentes países y tener distintas lenguas. Pese a que el español no figuraba como uno de los idiomas oficiales en los que se desarrolló la jornada Euroscola en la que participaron, esto no les supuso ningún obstáculo, ya que cuando existen ganas de debatir sobre los ideales europeos, ese deseo se impone a las barreras idiomáticas. Además de practicar y aprender inglés, alemán o francés a más de 1.600 kilómetros de sus aulas, los alumnos zamoranos pudieron compartir ideas con otros jóvenes europeos y defender en público sus conclusiones ante representantes del Europarlamento. De esta forma, durante su estancia en la ciudad francesa que acoge las principales sesiones de la Eurocámara, los alumnos del colegio Corazón de María de Zamora se convirtieron por un día en actores principales de la construcción europea. Esta vez hicieron oír su voz y su opinión sobre los derechos de los refugiados, la lucha contra el terrorismo o la defensa de las libertades en el mismo Parlamento Europeo como antes habían contribuido a difundir el espíritu y los valores europeos desde su blog «eurocora.wordpress.com».
Noticias relacionadas