José Luis Martín - En las cañerías
La «euforia» de Herrera
«Que el PP ha ganado las elecciones generales...bien, pero a trabajar. Los excesos de alegría son para otros»
Herrera no baila, ni bota en ningún balcón por el buen resultado de su partido el 26-J. No corea «sí se puede», ni se hace «selfies» con cara sonriente junto a sus compañeros. Ni lo hizo en la noche electoral, ni ayer durante su discurso en el Debate de la Región. No es un político de euforias, pese a haber conseguido un diputado más para el PP en Castilla y León, y mucho menos de alharacas. Él es más de traje «institucional» y de no dejarse imbuir por festejos que le puedan distraer del día a día de su gestión. Que el PP ha ganado las elecciones generales...bien, pero a trabajar. Los excesos de alegría son para otros.
Y es que para continuar apostando por mejorar la vida de los castellano y leoneses, -independientemente de que de nuevo se haya reactivado el run-run sobre su futuro-, el objetivo a corto plazo de Herrera será fundamentalmente el de buscar y alcanzar los máximos consensos políticos posibles, consciente ahora más que nunca de sus evidentes «limitaciones» parlamentarias. Si bien el presidente de la Junta no está en la misma situación que Rajoy, -ya que no requiere de tantos apoyos para gobernar y el consenso es algo que en Castilla y León se practica desde hace tiempo-, realmente es ahora cuando resulta más necesaria esa capacidad negociadora.
Sin embargo, escuchando a los principales portavoces parlamentarios ayer en el Debate, parece que la cosa va a ser difícil. Tiraron del filón de la «Perla negra» y la trama eólica para azotar al PP con la corrupción, pero poco o nada se escuchó sobre dar su brazo a torcer en los temas vitales para esta tierra. Luis Tudanca (PSOE) dramatizó sobre la situación de la región y, fiel al estilo de Pedro Sánchez, todo fueron «noes». Pablo Fernández (Podemos), con su habitual discurso cercano a los que más lo necesitan y menos áspero que su «compañero» socialista, tampoco sumó voluntades de acuerdo. Y peor aún, Luis Fuentes (C´s), -que pacta con el PP, pero luego se arrepiente-, quien advirtió de que podría no volver a hacerlo, y que quiere ser más oposición que nadie. En definitiva, que Herrera puede que al final lo tenga igual de difícil que Rajoy, a no ser que lo de ayer en las Cortes fuera sólo fachada tras unos resultados electorales que a la oposición autonómica le está costando digerir.