Educación
La Universidad de León acude hoy a las urnas para elegir a su rector
Más de 13.000 personas podrán votar para elegir al sustituto de José Ángel Hermida
Dos candidatos, un puesto y un total de 13.128 personas están llamadas a las urnas. Este es el panorama que se espera para este jueves, 10 de marzo, durante las elecciones a rector de la Universidad de León (ULE), a las que se presentan dos aspirantes para suplir a José Ángel Hermida: José Luis Chamosa y Juan Francisco García Marín, los cuales finalizaron su campaña electoral el pasado martes.
Por un lado, Juan Francisco García Marín declaró que la campaña fue «abierta y con libertad de ideas» para presentar un programa «completo y trabajado» en el que ha tenido la oportunidad de «sumar» las aportaciones de la comunidad universitaria. La intención de este candidato es trabajar para que la ULE «se sienta como lo que es» y por conseguir «aires de cambio» que implican «cambios en la manera de hacer» pero también «manteniendo lo bueno» para tener «una universidad de primera».
A su vez, recordó que tiene «experiencia suficiente» y las propuestas presentadas «se van a hacer» porque no se ha intentado hacer demagogia, sino que se conoce la forma para poder llevar a cabo todas las propuestas que se han incluido en el programa del candidato, aunque también ha declarado que el resultado que se dé el jueves es «una incógnita», ya que son dos los aspirantes y no existe encuesta alguna.
Por su parte, el candidato José Luis Chamosa, al contrario que su rival, afirmó que no tenía duda de cuál será el resultado de las elecciones, mostrando su «confianza» en la comunidad universitaria con la que, según él, «ha sintonizado» en la campaña.
Chamosa recordó que los puntos más importantes en los que se sustenta su candidatura son la formación permanente, la innovación tecnológica y la mejora en la gestión académica e insistió en que es un derecho básico de los ciudadanos poder recibir los servicios públicos «por el mismo precio» , algo aseguró que reivindicará, no solo en lo que tiene que ver con los precios de las matrículas, sino también con otros costes de la formación académica.
Por último, quiso valorar haber huido de las «promesas fáciles pero irrealizables» y apostó por «renovar» su compromiso con la ULE, además de con todos los miembros de la comunidad universitaria y con todos los leoneses.
Mesas electorales
Está previsto que las mesas electorales permanezcan abiertas entre las 10 y las 18 horas para respaldar a uno de los dos candidatos que participan en el proceso: el catedrático de Filología Inglesa, José Luis Chamosa y el catedrático de Sanidad Animal, Juan Francisco García Marín.
Se trata de las cuartas elecciones desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica de Universidades (LOU), cuya normativa contempla la elección del Rector por sufragio universal ponderado. Un total de 13.128 personas están llamadas a ejercer su derecho a voto en alguna de las 19 mesas distribuidas en el Campus de León y las cuatro habilitadas en el del Bierzo, en Ponferrada.
Una vez cerradas las mesas electorales, los primeros resultados oficiales se esperan conocer alrededor de las 20 horas una vez que se hayan recontado todos los votos, que son votos ponderados y que cuentan de la siguiente manera: el 51 por ciento para los profesores doctores de cuerpos docentes universitarios, el 16 por ciento para el resto del personal docente e investigador, el 25 por ciento para los estudiantes y el ocho por ciento restante para el personal de administración y servicios.