Los estudiantes de Castilla y León, los mejores en Lectura y al nivel de Noruega

Es la única comunidad entre las tres primeras también en Ciencias y Matemáticas, según el último informe PISA

Valora que el menor índice de exposición al acoso influye en los resultados académicos

Los consejeros de la Presidencia, Ángel Ibañez, y Educación, Rocío Lucas, en la rueda de prensa posterior al Consejo HERAS

ISABEL JIMENO

En Matemáticas, en Ciencias y ahora también en Comprensión Lectora . Los alumnos de Castilla yLeón se vuelven a situar en el podium nacional en estas tres materias que analiza el informe PISA (por sus siglas en inglés, Programme for International Student Assessment). Tras el aplazamiento el pasado mes de noviembre de los últimos resultados –correspondientes a 2018– en el barómetro que a nivel mundial elabora la OCDE tras detectar «anomalías» en los datos en lectura, los conocidos ahora sitúan a la Comunidad en esta asignatura incluso en mejor posición . Los estudiantes de 15 años se han situado en el primer puesto del ranking a nivel nacional. Y con los 497 puntos anotados se codean en rendimiento en comprensión lectora con los de Alemania, Noruega o Dinamarca e incluso superan a los de Francia o Bélgica.

Están así «entre los mejores sistemas educativos del mundo», según destacó ayer la consejera de Educación, Rocío Lucas, en la presentación de los datos. Castilla y León se coloca en el puesto 17 de la clasificación internacional, encabezada de nuevo y a distancia por Singapur  549 puntos–. El resultado de la Comunidad supera a la media del alumnado de la misma edad del conjunto de España –477 puntos, veinte menos que los estudiantes castellano y leoneses–, la OCDE –487– y también la Unión Europea –489–.

Públicos y concertados

Además, resaltó la consejera, el Informe PISA –publicado tras comprobar que «no» hay errores, sino que una bajada de rendimiento por la falta de motivación de los estudiantes al realizar la prueba– revela que las diferencias en los resultados entre centros públicos y concertados «no son estadísticamente significativas». Es, de hecho, la segunda comunidad, tras La Rioja, con menor diferencia en este sentido. También, valoró Rocío Lucas, los centros públicos de Castilla yLeón «tienen un mayor rendimiento» que los del resto de autonomías y el sistema educativo de la Comunidad «logra compensar las diferencias debidas al entorno socioeconómico del alumnado más que en otras regiones o países» .

Este «oro» a nivel nacional en Comprensión Lectora para Castilla y León se suma a la «excelente puntuación» tanto en Matemáticas –502 puntos– como en Ciencias –501–, con la «plata» del segundo puesto en ambos casos, tras Navarra y Galicia, respectivamente. Es, no en vano, la única comunidad que entra en el podium de las tres mejores clasificadas en todas las competencias evaluadas. Y permanece desde 2003 entre las regiones «con mayor rendimiento» en PISA, con puntuaciones muy por encima de los que arroja el conjunto de España, la OCDE y la UE y próxima al nivel de países que despuntan en Matemáticas como Japón –527 puntos– o Corea –526– o Estonia –530– y el territorio nipón –529– en el área científica.

También en otra de las materias evaluadas, Competencia Financiera, Castilla yLeón sobresale: 512 puntos que la sitúan en el quinto puesto a nivel mundial, por encima de países como Australia o Estados Unidos y tan sólo por detrás de Estonia, Finlandia, Canadá y Polonia. Veinte puntos por encima de la media española que se traducen también en que uno de cada tres alumnos está capacitado para analizar las consecuencias de la decisiones financieras o realizar planes económicos sencillos en contextos familiares.

El último informe PISA –en el que participaron 1.876 estudiantes de 15 años de 59 centros de Castilla y León y 612.000 de todo el mundo– «confirma» también que la Comunidad «es uno de los sistemas educativos con menor exposición al acoso» y eso «influye en los buenos resultados académicos de sus estudiantes» , destacó la consejera de Educación en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación