Estos son los mejores restaurantes en los que saborear la trufa

Durante los meses de febrero y marzo el «diamante negro» de los bosques sorianos conquista 16 establecimientos de todo el país con unos menús rendidos a su sabor y con el sello de seis estrellas Michelin

ICAL

M. G.

En los montes de encinas sorianos, un especial aroma emana de uno de sus huéspedes de temporada. Considerado el «diamante negro» del bosque, la trufa aguarda oculta a ser encontrada. Nace y crece bajo tierra. Por su escasez y la capacidad de dar una nota de distinción a los platos, su uso en los fogones es un signo de distinción . Durante los meses de febrero y marzo los amantes de este manjar tienen la posibilidad de deleitarse con su sabor de la mano de menús firmados por grandes chefs del país a través de una nueva edición de «Soria y Trufa» , que avalan a seis estrellas Michelin.

La iniciativa consiste en menús completos o platos incluidos en sus carta para la ocasión rendidos a los encantos de la trufa en once restaurantes de Soria capital y provincia y cinco colaboradores que ejercen de embajadores en otros rincones del país y que ponen un toque de este manjar a sus platos en plena temporada, cuando el este hongo alcanza su máxima madurez y aroma. Desde verduras a pescados, carnes, casquería, pasta, huevos, frutas o dulces, bañados por un sabor inconfundible.

1

Baluarte. Soria

Con una estrella Michelín y dos soles Repsol , es una de las referencias gastronómicas de la capital soriana, especialmente en temporada de setas y trufas gracias a la mano del que fuera nombrado mejor cocinero de Castilla y León 2014, Óscar García Marina, que consigue sacar el mejor partido posible de los productos locales. Su propuesta incluye escabeche emulsionado de codorniz y gazpachuelo trufado, puerro ecológico al pil pil, salsa verde y melanosporum o helado de tomillo con espuma de boniato caramelizado y tubérculos.

2

Lasarte (Barcelona)

Ubicado en los bajos del Hotel Condes este restaurante con tres estrellas Michelin del chef Martín Berasategui en Barcelona combina los platos más emblemáticos del donostiarra con las propuestas de su jefe de cocina, el italiano Paolo Casagrande. Colaborador de la iniciativa, brinda a sus clientes en estos dos meses platos con trufa negra de Soria.

3

Castilla Termal (El Burgo de Osma. Soria)

Ubicada en la antigua Universidad de Santa Catalina de El Burgo de Osma, un acogedor edificio del siglo XVI que conserva su original fachada plateresca y su claustro renacentista, es una Hostería Real de 4 estrellas con un espacio gastronómico donde encontrar los mejores productos de la cocina soriana, como la trufa negra. Un menú especial lleva el manjar del bosque a propuestas como mantequilla trufada con torta de aceite, bacalao confitado con garbanzos, boletus y trufa o panna cota con toffe salado de trufa.

4

Parador Antonio Machado (Soria)

Bajo el sello de Paradores, su cocina destaca por la creatividad y la adaptación a los nuevos tiempos de los platos e ingredientes más tradicionales. Un lugar privilegiado, con las mejores vistas de la ciudad y de su emblemático río, el Duero, en el que degustar croquetas de trufa negra, rodaballo a baja temperatura con mantequilla de trufa negra de Soria o ropa vieja con trufa negra de Soria albardada.

5

DSTAgE Concept (Madrid)

Despues de liderar desde 2002 el restaurante El Club Allard, DSTAgE, con dos estrellas Michelin ha supuesto una evolución en la carrera profesional de Diego Guerrero, que se acerca más a una concepción personal de un restaurante de alta cocina contemporánea donde el verdadero lujo reside en la cercanía y la naturalidad. Con motivo de «Soria y Trufa» se puede disfrutar en su interior de una deliciosa «tartaleta de trufa».

6

Virrey Palafox (El Burgo de Osma. Soria)

Una de las grandes referencias de la gastronomía soriana . Famoso por sus tradicionales y espectaculares Jornadas de la Matanza del Cerdo. Su menú para estos meses «truferos» incorpora carpaccio de solomillo con ibérico y trufa, mollejas salteadas con fondo de pollo y yema trufada o rulo de capón con falsa trufa.

7

Santo Domingo II (Soria)

Desde asados, a setas, hongos y trufas, pasando por legumbres y los mejores productos del mar. Este conocido local rodeado de un magnífico entorno arquitectónico se suma a la cita con propuestas como coca de salmuera con helado de brie y trufa, fettuccine con claveles de Oncala o brocheta de solomillo y torrezno con cebolla caramelizada y trufa.

8

Domo (Madrid)

Luis Bartolomé coordina cada día las más de 5.000 comidas que se sirven en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding y ha elaborado la carta de DOMO. Natural de Vinuesa (Soria) no ha olvidado sus raíces y propone cada temporada platos con ingredientes que transmiten toda la esencia soriana, especialmente las setas y las trufas. Para la ocasión, en el menú se ha incluido una menestra de verduritas de invierno con trufa negra de Soria.

9

La Chistera (Soria)

La «gracia» de este establecimiento reside en la mezcla de una cocina tradicional e innovadora con la magia y al humor . En un restaurante en el que ya de por sí destacan los menús a base de micología y trufa, lanzan para los meses de febrero y marzo una degustación de aperitivos, pescados, carnes y postres con el sello del «diamante negro», tales como lomo de corvina con risotto de plancton y jugo de la vieira y lámina de tuber melanosporum o avestruz en salsa de queso y trufa.

10

Restaurante Ronquillo (Cantabria)

En el interior de la Cueva de Covalanas , también conocida como la Cueva de las Ciervas Rojas, el chef David Pérez Gutiérrez da forma a productos que van más allá de lo tradicional y engarzan el pasado con el futuro del paladar de la tierra. Embajador de «Trufa y Soria», en las próximas semanas este hongo de inconfundible aroma conquistará su particular carta.

11

Duque (Estación de Medinaceli. Soria)

Este restaurante de la villa de Medinaceli ofrece sabores tradicionales sorianos con toques creativos que dan un aire fresco y moderno a la gastronomía de la zona. Renueva su carta de vinos siempre en los cambios de carta para que la armonía entre la comida y la bebida sea perfecto. Dominio de Atauta es el caldo recomendado para el menú protagonizado por la trufa, en el que destacan una ensaladilla ibérica o lomo de vaca atemperado y reposado.

12

En Tiempos de Maricastaña (Burgos)

Ubicado en el centro histórico de Burgos , su cocina está diseñada por Isabel Álvarez, presidenta de la Comunidad Europea de Cocineros Eurotoques. Propone un delicioso menú gastronómico -por encargo-, con una selección de saludables platos y un gastro-bar que invita al vermú y al picoteo basado en productos de temporada. La trufa soriana conquista durante febrero y marzo un salmón en dos cocciones con tapenade de trufa de Soria, chanwamusi a modo de salsa, jugo de trompetas de los muertos y toques de ají amarillo y una tapa de polvorones de trufa y mermelada de aceite.

13

Casa Vallecas (Berlanga de Duero. Soria)

Tierras con frutos del mar y helado de trufa, círculos en sopa de almendras o rescoldo son algunas de las propuestas que se pueden degustar en este establecimiento, fundado en 1953 como una cantina y tienda de alimentación que a principios de los noventa se transformó definitivamente en un complejo hostelero formado por bar, restaurante y hotel . La cocina de Carlos de Pablo es toda una referencia, destacando por su maestría con los productos micológicos.

14

El Fogón del Salvador (Soria)

Este emblemático establecimiento busca nuevas sensaciones para el paladar, sin olvidar la tradición de los sabores de Soria , los asados en el horno de leña, las carnes a la brasa y lo mejor de la micología. Las jornadas de la trufa negra de Soria lo demuestran con platos como verdinas con paloma y trufa, albóndiga de buey y glaseado de trufa y crema de castañas o burrata con sopa de pimientos asados, calabaza y trufa.

15

El Ventorro (Soria)

Restaurante clásico en el que se trata el producto con un respeto reverencial y nunca se sale insatisfecho. Desayuno y tapas en zona de barra actual y comedor de mantel blanco para cocina castellana de mercado gourmet. A sus mesas se puede dar el placer al paladar de comer burrata, carpaccio de buey y tuber melanosporum o milhojas de calabacín, salmón, gamba y salsa trufada.

16

Los Villares (Soria)

El restaurante forma parte de un complejo hotelero rural en el pueblo de Los Villares a 18 kilómetros de la capital . Ingredientes de calidad, productos sorianos, sabores tradicionales, pero también innovación, toque personal y presentaciones originales lo convierten en uno de los lugares de referencia para comer bien en esta provincia. La trufa se incorpora en el menú especial a embutidos ibéricos, magdalenas de aceituna o canelón de cochinillo confitado con mango y castañas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación