Estas son las 36 carreras universitarias que exigen más de un 11 en Castilla y León
La Universidad de Salamanca acumula 16 de los grados con más calificación de la Comunidad, seguida de la UVa (13)
Un total de 36 grados o dobles grados de universidades públicas de Castilla y León exigen a los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional tener una calificación media superior al 11 para acceder a sus estudios el próximo curso , según las primeras notas de corte de las titulaciones publicadas por las instituciones académicas. La Universidad de Salamanca (Usal) acumula 16 de las carreras que requieren una mayor nota, seguida de Valladolid (Uva), con 13; la de León (ULE), con seis, y la de Burgos (UBU), con una. El número de estudios con una nota por encima del 11 en la Comunidad es muy superior, hasta doblar, con respecto a otros años. Un hecho que viene motivado por el incremento del 26,7 por ciento de los alumnos matriculados (al pasar de 9.283 a 11.768) en julio en la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) y el aumento de las calificaciones de los estudiantes, tras un curso atípico por la pandemia del COVID-19, que estuvo marcado por la enseñanza no presencial en el último trimestre.
El doble grado en Biotecnología y en Farmacia de la Usal tiene el privilegio de liderar, un año más, el ránking de calificaciones más elevadas de la Comunidad, con una primera nota de corte de 13,661 sobre un máximo de 14 . Es una nota que está cerca del 13,87 del doble grado de Matemáticas y Física de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Es habitual que la nota de corte de los dobles grados sea superior que la de los grados.
Las universidades públicas ofrecen en sus páginas web las notas de corte de los grados , que corresponden a la calificación de acceso de la última persona que entró en el periodo de preinscripción para iniciar estudios superiores el próximo curso. Es decir, la nota de corte es una puntuación que viene marcada por el número de solicitantes de una carrera universitaria y las plazas disponibles. Y hay determinados grados y dobles grados donde la competencia es máxima, no solo entre alumnos de la propia Comunidad sino de otros territorios al existir un distrito único, que permite la elección de grados por un estudiante de cualquier lugar de España.
La Usal es la institución de la Comunidad más demandada para cursar las carreras más exigentes , ya que acumula 16 grados que el año pasado exigieron una nota superior al 11, frente a la decena de otros años. Tras el doble grado de la Facultad de Biología, aparece otro de Física y Matemáticas, con una calificación de 13,541, que adelanta a uno de los «clásicos» en las notas por la elevada demanda de solicitudes de admisión y la escasez del número de plazas. Se trata del grado de Medicina, con un 13,314. A continuación, aparecen Biotecnología (13,111); Odontología (12,777); Matemáticas (12,604); doble grado de Farmacia y Pymes (12,497); Física (12,464) y Administración y Dirección de Empresas y Derecho (12,242).