«Estamos más a gusto en un gobierno en minoría que en la oposición en mayoría»

Igea defiende que son «dialogantes» y «hay muchos partidos» en las Cortes de Castilla y León para llegar a acuerdos

El vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, este jueves en la rueda de prensa del Consejo de Gobierno F. HERAS

I. Jimeno

«Decíamos ayer...» . Con la misma frase que Miguel de Unamuno empleó al retornar como rector a la Universidad de Salamanca o que la tradición también pone dos siglos antes en labios de Fray Luis de Leó n al regresar a su Cátedra en el Estudio Salmantino tras dos años de presidió, el vicepresidente y portavoz de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea , ha arrancado este jueves su comparecencia en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. El primer cónclave del Ejecutivo de coalición de Partido Popular y Ciudadanos tras superar el lunes la moción de censura presentada por el PSOE .

Un jaque de los socialistas de Luis Tudanca para intentar derrocar al «tándem» de Alfonso Fernández Mañueco y Francisco Igea que no prosperó , pero que sí ha dejado por el camino sin la mayoría absoluta en las Cortes a la suma de los dos partidos (40 escaños de los 81) tras la salida de María Montero de Ciudadanos. Una situación a la que Igea ha tratado de restar importancia. «Estamos mucho más a gusto en un Gobierno en minoría que en la oposición en mayoría» , ha señalado, en alusión al PSOE, el bloque más numeroso, con 35 procuradores.

Además, el vicepresidente ha defendido que son un Ejecutivo «dialogante» como ya ha «demostrado» , alcanzando acuerdos con distintas fuerzas –el Presupuesto de 2021 salió adelante también con el apoyo de Por Ávila– y así seguirán actuando. «Hay muchos partidos en las Cortes» , ha subrayado, después de advertir que «no» van a «caer en las trampas» de «estrategia» de una «simpleza notable» lanzadas estos días apuntando a que ahora deberá ser Vox el socio prioritario.

Por otra parte, Igea ha reiterado su «máximo respeto» a la decisión de María Montero de abandonar la disciplina de Cs. Yrespondió que «no» le «consta a quién se refiere» su excompañera de filas al denunciar «presiones y amenazas» . «No se de quién habla», afirmó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación