Estafan 29.500 euros a una mujer de 74 años y los convierten en criptomonedas

La Guardia Civil de Ávila consigue dar con los delincuentes y devuelve lo sustraído a su dueña

M. G.

Es una de las modalidad de estafa en auge. Con las nuevas tecnologías y los trámites telemáticos en expansión los ciberdelincuentes tratan de engañar a sus víctimas a través del envío masivo de mensajes en los que suplantan a empresas y organismos para hacerse con información personal o contraseñas. El denominado «Pishing» es la fórmula con la que se hicieron con 29.500 euros de una mujer de 74 años que cayó en la trampa cuando le solicitaron cambiar sus claves de acceso a su entidad bancaria. El montante nunca tomó dimensión física y es que en lugar convertirse en billetes lo hicieron en criptomonedas que la Guardia Civil ha conseguido rastrear.

En el mes de mayo, la víctima denunció el engaño. Había recibido inicialmente varios mensajes de texto en su móvil que supuestamente procedían de su entidad bancaria , solicitando el cambio de su clave de acceso al banco. En principio ella no hizo caso de estas comunicaciones, pero entonces los estafadores cambiaron de vía de comunicación y empezó a recibir llamadas desde un número oculto.

En esta ocasión, respondió y consiguieron acceder a los datos de su cuenta bancaria y estafarle los 29.500 euros . Tras ello, la víctima acudió a la Guardia Civil de Ávila ya con el temor de haber sido estafada.

Se inició entonces la «Operación Kripton», con la que arrancaron una serie de investigaciones y análisis informáticos para intentar esclarecer los hechos denunciados y se descubrió que ese dinero se había cambiado a criptomonedas o moneda virtual, que se pueden comprar con una tarjeta de crédito o generando moneda a través del sistema «mineros» (fabricantes de monedas virtuales).

Las posteriores gestiones policiales realizadas por el Equipo de Investigación Tecnológica (EDITE) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Ávila consiguieron recuperar el total del dinero estafado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación