Estados Unidos investiga una web china y pilla a un vallisoletano creando un arma de guerra

Las indagaciones iniciaron una operación de la Guardia Civil que se han saldado con cuatro detenidos

Pistola Glock, que uno de los detenidos pretendía convertir en automática ABC

ABC

La era de internet ha roto las fronteras delictivas. El anonimato y el inabarcable espacio en la red hacen que la actividad no entienda de países y que las investigaciones tomen un cáliz internacional sin tan siquiera pretenderlo. Es lo que ha ocurrido con una web china para la venta de piezas de armas, que fue el origen de una investigación en Estados Unidos y acabó con cuatro detenidos en Valladolid .

La operación desplegada este lunes en la zona del 29 de octubre del barrio vallisoletano de Pajarillos contra el tráfico de armas tiene así su punto de partida al otro lado del charco. Estados Unidos dio con una página dedicada a la venta de piezas de armas e inició una investigación. Las pesquisas llevaron hasta uno de los detenidos, que habría solicitado en dicha web una pieza para c onvertir en automática una pistola austriaca Glock con lo que pasaría a adquirir la condición de arma de guerra , informa Ep.

Tras dar con él, la información fue trasladada el año pasado a la Guardia Civil, dando inicio a la operación en España que este lunes se desplegó procediendo a cuatro detenciones y el registro de varios inmuebles en la capital vallisoletana, Puente Duero y Zaratán. En los mismos se incautaron, entre otros efectos, cargadores de balas, 100 gramos de marihuana, una plantación de la misma sustancia, cocaína, dinero en efectivo y material relacionado con el tráfico de drogas .

Los detenidos, que han pasado la noche en los calabozos de la Comandancia de la Guardia Civil han sido puestos este martes a disposición judicial, siendo puestos en libertad provisional con cargos por tenencia de armas sin licencia y tráfico de drogas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación