Coronavirus
«Está siendo un descubrimiento de nuestra propia familia»
Orden y paciencia es lo que recomienda la familia de Quintanilla y de De Yarto, una de tantas a la que la crisis ha obligado a reinventarse
Coronavirus en España: última hora del virus Covid-19 en directo
A la complicada situación de no trabajar en el entorno y con los medios habituales -en el mejor de los casos de poder continuar haciéndolo por cuenta propia o ajena-, en una parte importante de las familias se suma el «estrés» de tener continuamente merodeando a su lado a unos hijos llenos de vitalidad, deseosos de jugar y a los que se les hacen cuesta arriba estas extrañas circunstancias que les está tocando vivir por el coronavirus. Una situación que puede complicarse aún más si en el hogar conviven muchos miembros de la familia , como es el caso de las numerosas.
Una de ellas es la del burgalés José Quintanilla, padre de nueve hijos, siete de los cuales de entre cuatro y 19 años viven en casa , un hogar que intenta junto a su mujer mantener en orden a base de «organización y mucha paciencia». «Está siendo un poco agobiante y complicado», confiesa al otro lado del teléfono. En cualquier caso, este funcionario y su pareja María Eulalia de Yarto no escatiman esfuerzos para hacer el día a día lo más llevadero posible a sus vástagos. Establecer un horario lo más similar a cuando acuden al colegio es una de las claves. «Nos levantamos a las 9 y desayunamos todos juntos hasta las 10. Luego, de 10 a 13 horas ellos comienzan a hacer las tareas del colegio ».
Una labor un tanto complicada para este padre y presidente de la Asociación de Familias Numerosas de Burgos por varias razones. A veces sólo técnicas, pero otras veces también «porque los padres no tenemos la capacidad suficiente para manejarnos con los medios que utilizan o el material necesario y luego ¡nos sangran los ojos de mirar el móvil para abrir las páginas de las tareas!».
Deberes
Es por ello que este padre, pasada esta primera semana de aislamiento, demandaría a la Consejería de Educación que cambiase el actual sistema que tienen los colegios , y considera una «muy buena idea» que desde la Administración educativa se impulsase a través de su web en una especie de canales de educación donde se dividiesen los niveles por franjas horarias para impartir algunas materias.
Pasado el difícil trago de los deberes, el tiempo libre de la tarde esta familia lo dedica a ver películas , «y a partir de las 18.00 horas, jugamos a las cartas o algún otro juego de mesa o echamos unos bailes ». Eso antes de hacer la videollamada diaria a sus mayores, a los que también José Quintanilla se encarga de llevar la comida «con mucho cuidado y siguiendo las recomendaciones higiénicas».
Pero pese a las difíciles circunstancias esta familia también saca su consecuencias positivas de la crisis , entre ellas, el desvive que los hermanos mayores están teniendo con los más pequeños: « Los adolescentes , que algunos de ellos no salían de la habitación, se están preocupando mucho más y juegan con todos sus hermanos . No paran de reírse y la verdad, es que apenas se pelean».
Al resto de familias que están pasando por su situación este padre recomienda, además de «organización y paciencia», «vivir el día a día sin planear demasiado» . Confiesa también que pensó que iba a ser mucho peor de lo que es: «Está siendo un descubrimiento de nuestra propia familia. Cada día es maravilloso . Se nos ocurren juegos continuamente y, bueno, es una cosa diferente, nueva para nosotros», señala consciente de que habrá casos mucho más complicados y con la esperanza y el ánimo de que todos juntos podemos resolver esta crisis sin precedentes.
Noticias relacionadas