La espera para ser operado baja a 65 días, 41 menos que la media nacional
El número de pacientes pendientes de una intervención es de 23.576, un 9,2% inferior al de hace un año
Aunque aún hay mucha diferencia entre los 97 días que tienen que esperar los salmantinos para una operación y los 31 de los palentinos, la demora media de los castellano y leoneses para pasar por el quirófano se situó a 30 de junio en 65 días, 15 menos que hace un año. Así se desprende de los últimos datos de la lista de espera quirúrgica facilitados ayer por el consejero de Sanidad, Antonio Sáez Aguado , quien destacó el hecho de que todos los hospitales de la Comunidad se colocan por debajo de la media nacional, que en diciembre del pasado año estaba en los 106 días. La mejora que en los últimos meses han experimentado la listas de los centros de Salamanca y del Bierzo, que venían lastrando las cifras autonómicas, han supuesto, precisamente, un importante impulso a la reducción tanto en días como en número de pacientes. No obstante, estos dos centros hospitalarios son los únicos que aún están por encima de la tasa española de pacientes en lista de espera por cada mil habitantes, que es del 13,13, mientras que la regional está en el 10,01.
De esta forma, a 30 de junio eran 23.576 los castellano y leoneses que esperaban en la Comunidad para ser intervenidos, 2.500 menos que hace un año, lo que supone una reducción del 9,2 por ciento, mientras que en número de días la disminución ha sido del 22,6 por ciento. Con respecto al trimestre anterior, la bajada ha sido de ocho días. Los pacientes con prioridad uno son operados todos en un máximo de 30 días mientras que los que no son considerados urgentes y esperan más de 180 se han reducido al 5,2 por ciento, cuando en España el porcentaje es del 17,2.
Sáez calificó como muy positivos estos datos que se han alcanzado gracias a las medidas de racionalización y eficiencia del Plan Perycles de reducción de listas de espera que, con el horizonte de 2019, según indicó, se podrá cumplir en sus principales objetivos.
El consejero destacó cómo algunas de las reducciones más significativas se han producido en los dos últimos años en el Bierzo, con un 53,2 por ciento menos de pacientes en lista de espera; en el Clínico de Valladolid, con una bajada del 42,9; en el Complejo de Ávila se ha reducido un 36,8, y en el de Salamanca un 32,6. También destaca la disminución del número de días en el hospital berciano en un 54 por ciento. Además, el tiempo de espera se ha reducido en todas las especialidades, aunque traumatología, con 85 días y más de 7.000 pacientes en espera arroja los peores registros, hasta el punto de que hay 585 pacientes que llevan más de medio año esperando y 31 más de un año.