Cultura

La española «Tu hijo» abrirá el 20 de octubre la 63 edición de la Seminci

La Sección Oficial ofrecerá a concurso «Jaulas», la ópera prima del sevillano Nicolás Pacheco, y «Mi obra maestra», coproducción hispano argentina dirigida por Gastón Duprat

Escena de la película «Tu hijo», con José Coronado, que inaugurará la Seminci ABC

ABC

La película «Tu hijo», quinto largometraje del sevillano Miguel Ángel Vivas, inaugurará el próximo 20 de octubre la 63ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que tendrá este año una importante presencia española en todas sus secciones. Además de la película inaugural, la Sección Oficial ofrecerá «Jaulas», ópera prima del también sevillano Nicolás Pacheco, y la coproducción hispano argentina «Mi obra maestra», de Gastón Duprat. La cinta «Tu hijo» cuenta la vida del doctor Jaime Jiménez (José Coronado) que se viene abajo cuando su hijo de 17 años queda en estado vegetativo tras recibir una brutal paliza a la salida de una discoteca. Al comprobar que la justicia no hace nada por detener a los culpables, emprenderá un viaje a los infiernos en busca de venganza. Completan el reparto Pol Monen, Ana Wagener, Asia Ortega y Ester Expósito.

«Jaulas», primer largometraje de Nicolás Pacheco, es un drama social protagonizado por Estefanía de los Santos (ganadora de un Goya), Belén Ponce de León y Antonio Dechent, con el debut de Marta Gavilán y Manuel Cañada. La película narra la historia de tres mujeres que huyen a la gran ciudad escapando de un entorno marginal dominado por el machismo y el atraso social.

«Mi obra maestra» es la nueva película del argentino Gastón Duprat, codirector de «El ciudadano ilustre», ganadora de la Espiga de Plata de la 61 Seminci, interpretada por Guillermo Francella, Luis Brandoni y el español Raúl Arévalo y Andrea Frigerio en sus principales papeles. En la cinta, Arturo (Guillermo Francella), un exitoso y galán dueño de una galería de arte, y Renzo (Luis Brandoni), un pintor con talento, pero en decadencia, son grandes amigos pese a sus diferencias. Un día Arturo se asociará con Dudú (Andrea Frigerio), para poder remontar la carrera de su amigo.

Punto de Encuentro

Un cuarto título español en Sección Oficial será «No me despertéis», cortometraje que supone el debut de la realizadora Sara Fantova. Se trata del cortometraje final de carrera de Escuela de Cine de Catalunya (Escac), en el que la directora habla sobre un momento concreto de la adolescencia que vivió en el año 2009 en Bilbao.

La 63ª Seminci programará un largometraje y cinco cortosmetrajes españoles en la sección Punto de Encuentro. El largometraje seleccionado es «Ara» (Ahora), de Pere Solés, una ficción rodada con pacientes reales que muestra como un equipo de psicólogos clínicos especialistas en patología alimentaria, luchan con la única arma que tienen, el sentido común, contra el sin sentido al que se ven abocadas muchas chicas como Nuria, una nueva paciente anoréxica que llega al centro.

Además, la sección celebrará una nueva edición de La noche del corto español, con el estreno de cinco títulos: «De repente, la noche», de Cristina Bodelón e Ignacio de Vicente; «Gusanos de seda», de Carlos Villafaina; «Kafenio Kastell’o», de Miguel Ángel Jiménez; «Tahrib», de Gerard Vidal, y «Viudas», de María Guerra. Fuera de concurso se programará el corto «Cáctus», de Alberto Gastesi.

Tiempo de Historia

La sección Tiempo de Historia de la 63ª Seminci estrenará cinco documentales de producción española, cuatro de ellos a concurso. En concreto, la sección presentará los nuevos trabajos de Almudena Carracedo, Arantxa Aguirre, Alba Sotorra y José Luis López-Linares y, fuera de concurso, el último trabajo del veterano Carlos Saura, además de un cortometraje documental de la debutante Ana Catalá.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación