Economía

EspañaDuero rebaja a 1.030 el ajuste de plantilla

Los sindicatos exigen menos salidas e indemnizaciones más altas para el acuerdo

Los sindicatos consideran que el número de despidos sigue siendo muy elevado F. HERAS

ABC.ES

Los cuatro sindicatos mayoritarios de Banco Ceiss consideraron que el número de despidos propuestos por la entidad sigue siendo «muy elevado», pese a que la entidad ha rebajado en 90 los trabajadores afectados por el ajuste de plantilla, que propone aplicar a 1.030, frente a los 1.120 iniciales . Además, ven «insuficientes» las indemnizaciones propuestas, aunque destacaron que se introduzca el concepto de voluntariedad, según recoge un comunicado conjunto de UGT, CCOO, CSICA y UEA.

En ese sentido, las centrales sindicales negocian una contraoferta para presentarsela a la empresa, con la que tienen previsto reunirse el próximo viernes, 13 de mayo. También, remarcaron que el compromiso de recolocación sigue siendo en el Grupo Unicaja , no en la matriz, y explicaron que el banco plantea que las plazas ofertadas se cubran en el número planteado, de tal modo que si un trabajador rechaza la propuesta deberán colocar a otro hasta completar la cifra comprometida.

Los números

Fuentes sindicales explicaron que la propuesta de la empresa plantea 1.030 extinciones de contratos totales. Así, se incluyen 340 prejubilaciones, 382 despidos, 200 recolocaciones en empresas del grupo, así como 58 en oficinas de Unicaja de la zona «no core» y otras 50 por movilidad geográfica.

En cuanto a las 340 extinciones, las previstas para mayores de 56 años incluyen el criterio de voluntariedad y el 60 por ciento del salario fijo bruto con dos años de carencia, hasta los 62 años, con un convenio especial con la Seguridad Social. Para los mayores de 57 y menores de 60 años, la entidad ofrece cobrar el 60 por ciento del salario fijo bruto, con dos años de carencia, hasta los 63 años, y el convenio especial de la Seguridad Social hasta los 63 años. Las indemnizaciones totales nunca serán inferiores a 12 mensualidades de salario ni superiores a 180.000 euros. Los salarios computables serán como mínimo de 25.000 euros y como máximo, de 40.000.

Asimismo, los mayores de 60 años saldrán con una indemnización de 20 días por año trabajado y con un máximo de 12 mensualidades. El resto de trabajadores, 382, optarán si son voluntarios por una indemnización de 30 días por año trabajado, con un máximo de 22 mensualidades y una prima lineal de 5.000 euros, y si son forzosos, por otra de 25 días por año, con un máximo de 20 mensualidades. La entidad propone recolocaciones para hasta 200 trabajadores en empresas del Grupo Unicaja., que elegirá a los afectados, por lo que los que rechacen la oferta estarán afectados por la extinción del contrato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación