Cultura
José Manuel Mora será el director de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León
Licenciado en biología y en arte dramático, había desempeñado en el centro, entre otros cargos, el de secretario y responsable de Relaciones Internacionales
![Representación teatral en la Escuela Superior de Arte Dramático](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/07/05/Representacion%20teatral%20en%20la%20escuela%20de%20arte%20dramatico%20de%20Valladolid.jpg)
Licenciado en Dramaturgia y Dirección de Escena en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid, José Manuel Mora ha completado su formación teatral en ciudades europeas como Londres, Berlín y Ámsterdam. Sus obras, traducidas al inglés, francés, italiano, alemán, polaco y serbio, han sido estrenadas, entre otros, en el Centro Dramático Nacional, el Teatro Español de Madrid, el Royal Court Theatre en Londres, el Berliner Festspiele und Theatertreffen en Berlín y el TR Warszawa en Varsovia. Su producción ‘Los Nadadores Nocturnos’ obtuvo el Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación de 2015. En 2008, se incorporó a la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, donde ha desempeñado otros cargos como secretario y responsable de Relaciones Internacionales.
Noticias relacionadas
En el año 2008, se incorporó a la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, donde ha desempeñado anteriormente otros cargos como secretario y responsable de Relaciones Internacionales.
Modelo de escuela dinámico e innovador
El curso recién finalizado ha contado con 90 alumnos matriculados, 47 en la especialidad de Interpretación Textual y 43 en Dirección Escénica y Dramaturgia. Desde los primeros alumnos graduados, en el año 2010, hasta ahora, siete promociones han finalizado sus estudios en la Escuela. De este modo, se han titulado en el centro un total de 189 estudiantes entre las dos especialidades, habiéndose incorporado ya muchos de ellos al mundo profesional.
La Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León comenzó su andadura en el curso 2006-2007. Durante 11 años, gracias a un nutrido claustro de profesores, se ha asentado un modelo de escuela dinámico e innovador inscrito dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La Escuela cuenta con una excelente plantilla de profesores de prestigio que compaginan su faceta docente con la profesional -actores, dramaturgos, directores de escena o iluminadores-.
A través del Programa Erasmus+ y de cursos y seminarios formativos impartidos por reconocidos especialistas nacionales e internacionales, los alumnos completan su formación. Además, estas enseñanzas se ven reforzadas por: movilidades Erasmus+, intercambios y colaboraciones con escuelas y centros de creación internacionales como la Academia de las Artes de San Petersburgo, la Escuela del Actor de Kaposvár, en Hungría; el Teatro Nacional de Budapest, también en Hungría; y la Accademia Filodrammatici de Milán, en Italia; y la participación de los alumnos en encuentros y festivales de escuelas -festivales internacionales de Varsovia y Bratislava- donde han podido mostrar sus proyectos finales.
Estos encuentros han dado a conocer la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León en los espacios donde se presentan los trabajos de los centros más prestigiosos de Europa y en donde la Esadcyl se ha hecho un hueco como centro educativo de solvencia en la formación teatral dentro del ámbito internacional.