La Escuela de Cocina promociona los productos de Tierra de Sabor con 10 recetas en vídeo
Las elaboraciones de 'Cocina con corazón' se cuelgan cada quince días en las redes sociales, con productos de calidad de cada una de las provincias
![El consejero de Agricultura de la Junta, Jesús Julio Carnero, junto al presidente de la cámara de Comercio de Valladolid Victor Caramanzana en la presentación de “Cocina con corazón”](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2022/01/14/FOTO-EWSCUELA-kl5E--1248x698@abc.jpeg)
Un viaje gastronómico por Castilla y León siempre es buena idea, pero poder tener en la mesa un plato con los productos típicos de cada provincia también está bien. Para llegar a todos los hogares y promocionar los productos de calidad de la Comunidad. Tierra de Sabor y la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid se han aliado para crear 10 programas en los que se muestran recetas con alimentos típicos.
Con estos productos también se quiere sacar a la palestra la importancia de una alimentación saludable, y es que el nombre del proyecto, 'Cocina con Corazón' quiere abarcar este mensaje con capítulos que se mostrarán en redes sociales cada quince días. Además, para el plato se cuenta con entidades del tercer sector, que han arrimado el hombro para cocinar.
En la presentación de la iniciativa, el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero , ha reivindicado los productos de Castilla y León como «llenos de salud y, además, bajo los mayores estándares de bienestar animal que establece la Unión Europea» y ha defendido que la búsqueda de «excelencia» del sector alimentario como embajadores internacionales de la Comunidad. «Aunque ya poseen por sí mismas su propio potencial, acciones como esta van a ayudar a ensalzar aún más su calidad y sus valores nutricionales», ha añadido.
Por parte de la Escuela de Cocina, el presidente de la Cámara de Valladolid, Víctor Caramanzana , quiso incidir en la importancia del lema de la campaña, 'Cocina con corazón', como forma de garantizar una alimentación saludable con recetas tradicionales y, además, visibilizar la labor de las organizaciones del tercer sector.
Desde este viernes ya se puede ver el primero de estos menús en el que Ávila es la protagonista con sus patatas revolconas con ternera de Carne de Ávila IGP que ha desarrollado Cáritas. Le seguirán los capítulos sobre Burgos , con un menú de crujiente de Morcilla de Burgos IGP con compota de Manzana Reineta del Valle de las Caderechas MG y almendra garrapiñada a cargo del Cermi. En el capítulo de León , se difundirá las alubias de La Bañeza-León IGP con Botillo del Bierzo IGP a cargo de Cruz Roja.
En el espacio dedicado a Palencia se prepararán patatas a la importancia con faisán escabechado a cargo de EAPN, mientras que en el correspondiente a Salamanca se difundirán las lentejas de La Armuña IGP glaseadas con presa de cerdo ibérico curada a cargo de la Federación de Sordos de Castilla y León. Para Segovia el menú elegido es cochifrito de Cochinillo de Segovia MG con adobo thai, aceite de piparras y polen por parte de la Federación Plena Inclusión, y de Soria se promocionarán huevos con cremoso de patata y foie gras de la mano de Intras. Finalmente, para Valladolid hará pincho de Lechazo de Castilla y León IGP especiado con mini patata asada, a cargo de la ONCE, y el de Zamora constará de crema de Queso Zamorano DOP con boletus edulis de Setas de Castilla y León e higos en almíbar por parte de Salud Mental Castilla y León. El último preparado, que estará dedicado a toda la Comunidad, constará de una foccacia de Lechazo de Castilla y León IGP, escabechados, tomatitos asados y parmentiere a la brasa a cargo de Unicef.