Educación

Erasmus en el cole: una experiencia que estrecha lazos entre países

El Colegio Divina Pastora de León recibe a un grupo de profesores procedentes de Italia, Rumanía, Turquía, Polonia, Bulgaria y Estonia

Imagen de los profesores de Erasmus de visita en León ABC

Rosa Álvarez

Durante dos semanas, la del 21 al 27 de marzo, y la del 4 al 10 de abril, el Colegio Divina Pastora de León recibió la visita de un grupo de profesores Erasmus procedentes de Italia, Rumanía, Turquía, Polonia, Bulgaria o Estonia. «Hemos intentado ser los mejores anfitriones», explican las coordinadoras Erasmus del colegio, Ester Álvarez de la Fuente y Marga Valcárcel García. «Durante su estancia tratamos de convertir a toda la comunidad educativa en auténticos embajadores de nuestra tierra, acercándoles a la realidad educativa, cultural y gastronómica que nos rodea». Así, la experiencia, «a pesar de las dificultades en planificación y organización» que hayan podido tener, ha sido de las que «revoluciona y acerca a familias, alumnos y docentes», resumen las profesoras.

Desde el curso 2018/2019 Pastorinas participa en el programa Erasmus + a través de varios proyectos que potencian la Internacionalización del centro. Actualmente desarrollan un proyecto KA101 que apuesta por la formación de los docentes a través de cursos estructurados o mediante «job shadowings» que permiten visitar otros centros educativos en países europeos. Además, también tienen en marcha dos proyectos KA229 en colaboración con centros escolares en Polonia, Turquía, Estonia, Italia, Rumanía y Bulgaria. En los dos casos, las temáticas en las que se centran son de actualidad y cercanas al alumnado (hábitos saludables y ejercicio físico o cuidado del medio ambiente).

Dentro de ese primer proyecto, del KA101, «contábamos con diez cursos para la formación del profesorado en escuelas europeas y cinco visitas de observación», afirman las profesoras. Los cursos se seleccionaron por el centro de acuerdo con los itinerarios formativos y se realizaron durante periodos vacacionales para no interferir con la marcha del curso, mientras que las visitas sí que se llevaron a cabo durante el curso escolar. En este caso, «para facilitar la planificación y puesta en común de las actividades respecto a los temas programados», dicen.

Durante los últimos tres cursos hubo ocho visitas programadas a centros de los países participantes en los proyectos KA 229 y desde la Comisión Erasmus de Pastorinas de León han intentado «que pudiera participar el mayor número posible de profesores», afirman de la Fuente y Valcárcel, para «garantizar la igualdad de oportunidades y la formación continua».

«Puesto que se trata de un proyecto pionero en nuestro centro, hemos tratado de diseñar esta experiencia dando cabida a todo tipo de perfiles docentes para así dar la oportunidad de mejorar al mayor número posible de personas interesadas. Establecidos los itinerarios de docencia en lenguas extranjeras, metodologías activas y TIC en el aula, nos asegurábamos un amplio abanico de perfiles profesionales y, a partir de ahí, solicitamos cursos de formación estructurados, visitas de observación y proyectos internacionales», remarcan las coordinadoras Erasmus del colegio.

Cálida bienvenida

Y como el programa es de «ida y vuelta», en su visita a León los profesores de Italia, Rumanía, Turquía, Polonia, Bulgaria y Estonia contaron con un amplio programa de actividades organizado específicamente para ellos. Hubo un evento de bienvenida con desfile de pendones y bailes regionales a cargo de la Asociación de Pendones del Reino de León y de la asociación Trancare, visitas culturales e institucionales tanto a la ciudad como a la provincia y el centro se «vistió» con banderas y banderines de León, bufandas de equipos deportivos locales como el Ademar y la Cultural, murales, recuerdos del Camino de Santiago o fotografías. Además, las clases de Educación Infantil le entregaron un pequeño obsequio a cada uno de los profesores, mientras que los alumnos de Primaria realizaron varios talleres con ellos y prepararon una obra de teatro. Por último, los alumnos de Educación Secundaria y Bachillerato compartieron con los profesores extranjeros sus experiencias de internacionalización.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación