Equipos sanitarios acudirán a las residencias para atender a los ancianos con coronavirus
La Junta de Castilla y León busca que tengan la asistencia como en un hospital, pero sin mover a los mayores del centro
Coronavirus: última hora en directo
Médicos de familia, internistas-intensivistas y especializados en paliativos, así como profesional de enfermería si fuera necesario, compondrán los llamados «equipos Covid residencias» que pondrá en marcha la Junta de Castilla y León con la idea de «no movilizar» a las personas mayores que están en los geriátricos. Busca porder «hacer lo mismo» en estos centros que en un hospital para atender a quienes den positivo en coronavirus.
Atenderán de manera volante a estos pacientes sin que salgan de los centros , tanto públicos como privados, en los que están internados. Así lo han anunciado este viernes las consejeras de Sanidad, Verónica Casado, y Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, en una comparecencia conjunta para analizar la situación de la Comunidad en esta pandemia, y con especial atención a las residencias de ancianos, puestas en el foco del coronavirus en los últimos días.
En Castilla yLeón, hasta este viernes a las 11.00 de la mañana, según los datos facilitados por la Junta, habían fallecido 22 personas internadas en residencias con positivo en coronavirus –de los 52 muertos totales–, 121 estaban ingresados con confirmación del virus y 821 estaban aislados, aunque en este grupo se incluyen ancianos que también lo están por otra patologías, precisó Blanco. La consejera ha incidido en poner los datos en contexto en una Comunidad en la que hay 702 residencias de ancianos con casi 48.000 plazas y 110 centros para personas con discapacidad y capacidad para 5.200, además de recodar, lamentablemente, «la mortalidad de personas mayores en residencias es algo habitual», ocurre «todos» los años y especialmente en los meses de inicio y final de año.
El protocolo «específico» establece la «separación» de las personas «siempre que sea posible» , de modo que en una zona estén quienes han dado positivo en este coronavirus y aislados también los posibles casos, mientras que en otra se mantengan a quienes no presentan síntomas. Si llegase a haber muchos casos en el mismo centro, se pasaría al «aislamiento global».
«Situación muy difícil»
Hasta este viernes, no había centros que requiriesen ese paso, pero sí reconocieron han reconocido que, por ejemplo, en Valladolid hay dos residencias –ambas privadas– «especialmente afectadas» . Una de ellas, la Casa de Beneficencia, con dos fallecidos , 24 positivos en Covid-19, unos cuarenta aislados y 21 trabajadores de baja. La UME (Unidad Militar de Emergencias) ha desinfectado el espacio para poder crear zonas separadas de aislamiento y la dirección ya ha contactado con el servicio de empleo (Ecyl) para una selección de personal.