Sociedad

Un equipo de Castilla y León investiga si la gripe A se transmite a través de la lactancia

El Clínico de Valladolid busca mujeres para analizar su leche en este estudio

El Clínico de Valladolid está buscando mujeres de entre 30 y 50 años ABC

ABC.ES

Un equipo de investigadores de Castilla y León trabaja en un estudio que pretende demostrar que el virus de la gripo A (subtipo H1N1) se transmite bi-direccionalmente de madres a hijos , a través de la leche materna. Para ello, el Hospital Clínico Universitario de Valladolid está buscando mujeres de entre 30 y 50 años para analizar la leche, a través de un centro de Canadá, durante la fase de mayor incidencia -de octubre a marzo- de esta enfermedad.

El proyecto, en el que participa la doctora Raquel Almansa , adscrita al Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León, con sede en Soria, cuenta con la participación del Laboratorio de Investigación e Infección e Inmunidad del Hospital Clínico de Valladolid, liderado por el doctor Jesús Bermejo , y del biobanco del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de la Comunidad.

La investigación, que comenzó a fraguarse este año, prevé que este otoño se procesen las muestras de las mujeres lactantes, que deberán donar la leche siguiendo las pautas que definió la doctora Alyson Kelvin, participante del grupo de investigación de la University Health Network de Toronto (Canadá), institución que lidera este proyecto.

La doctora Raquel Almansa ha explicado en declaraciones a Ical, que se ha demostrado, a través de un estudio internacional realizado con animales , que el virus de la gripe se transmite de forma bi-direccional entre bebés y madres a través de las glándulas mamarias. Por ello, ahora se pretende demostrar estos avances en humanos . Para ello, las muestras recogidas en Castilla y León se someterán a una novedosa técnica de secuenciación, que se realiza en Canadá, para detectar cualquier virus o bacteria que esté presente en la leche, informa Ical.

Asimismo, los investigadores ven probable que se consiga demostrar que el virus de la gripe se transmite por la leche materna, lo que llevaría a la comunidad médica a valorar la importancia de vacunar a las madres , tanto gestantes como lactantes, como mecanismo de prevención. No obstante, Almansa considera conveniente continuar dando de mamar a los bebés. «Está demostrado que la lactancia materna favorece el paso de anticuerpos y otras sustancias que ayudan a los recién nacidos a combatir las infecciones», subraya.

De hecho, la doctora en biomedicinaaseguró que los Centres for Disease Control and Prevention, Centro para el control y Prevención de Enfermedades (CDC) en Estados Unidos recomiendan seguir lactando a bebes infectados por el virus de la gripe. Además, Raquel Almansa realizó una estancia post doctoral con el grupo ‘Division of Experimental Therapeutics’ de la University Health Network de Toronto (Canadá) liderado por el doctor David Kelvin y considerado como «uno de los más potentes del mundo en investigación sobre la respuesta inmune a las infecciones causadas por el virus de gripe».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación