Se enfrenta a seis años de cárcel por estafar 285.000 euros con falsos seguros en Valladolid

En total hay cuarenta víctimas que creyeron contratar pólizas que no se formalizaron

Audiencia Provincial de Valladolid ICAL

M. Gajate

La Audiencia Provincial de Valladolid acogerá entre el 10 y el 18 de febrero la vista oral por un caso de estafa en el que el único imputado se enfrenta a seis años de cárcel tras presuntamente engañar a una cuarentena de clientes a través de una falsa compañía de seguros con la que consiguió un botín de 285.000 euros .

Los hechos se desarrollaron entre los años 2011 y 2016. Durante ese tiempo, según las calificaciones previas de la Fiscalía, el acusado se habría hecho pasar por corredor de seguros y agente comercial. Fue, así, ganándose la confianza de clientes y logrando captarlos para tramitar seguros de viviendas, vehículos y locales e incluso pólizas de ahorro con el ánimo de obtener beneficio económico a costa de ellos. Y es que una vez que le entregaban en metálico o mediante transferencia -a una cuenta que posteriormente vaciaba- el dinero, se quedaba con el importe y no formalizaba los papeles.

Algunos se dieron cuenta bajo multa -como un cliente que se veía sancionado por carecer de seguro de vehículo- o cuando trataron de recuperar el dinero de un fondo y no era posible. Sea como fuere, en el momento en el que consultaban con el imputado, éste les «daba largas» e indicaba que habría algún error y él lo resolvería.

El caso más llamativo fue el de una víctima que era vecina y «amiga» del imputado. Cuando enviudó en 2011 creyó contratar a través de él tres pólizas de ahorro tras recibir una importante cantidad por el seguro de su marido. Una de ellas no fue contratada y desde las otras dos el imputado realizó unas operaciones de rescate sin informarla y por las que se remitieron a la cuenta de la mujer unas elevadas cantidades. Cuando se formalizaron los pagos, la llamó para pedirle que le ingresara esos montantes explicando que había sido un error y eran de otro cliente, a lo cual ella accedió sin saber que era su propio dinero. En total, se apropió así de 182.000 euros.

El Ministerio Público considera los hechos constitutivos de un delito continuado de estafa en concurso con uno de falsedad documental en documento mercanti l. Por ello, solicita una pena de seis años de cárcel y una multa de 3.600 euros. Asimismo, pide una indemnización a sus víctimas que en total suma 285.084 euros, cantidades que se deberían incrementar en el interés general.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación