Se enfrenta a 5 años de cárcel por pintar «españolismo es fascismo» en la estatua de Colón en Valladolid

Además de los daños en el monumento, está acusado por un robo en la sede del partido Democracia Nacional

Pablo F. D., esta semana en una comparecencia en Valladolid IVÁN TOMÉ

La Audiencia Provincial de Valladolid acoge este lunes la vista por los daños ocasionados en 2019 contra la estatua de Cristóbal Colón en la capital del Pisuerga , que amaneció el Día de la Hispanidad teñida de rojo y con el mensaje «españolismo es fascismo» . El único imputado en la causa se enfrenta a cinco años de cárcel por estos hechos y por un supuesto robo en la sede de Democracia Nacional unos meses después.

Los hechos se remontan a la madrugada del 12 de octubre de 2019, cuando Pablo F. D., de entonces veinte años y sin antecedentes penales, junto a uno o varios acompañantes no identificados se dirigieron al citado monumento provistos de unos recipientes y unos huevos que contenían líquido de color rojo y los arrojaron contra la estatua para después escribir la mencionada frase y dibujar al pie unos anagramas alusivos al comunismo y el anarquismo. Una tercera persona grabó la acción, que posteriormente se difundió vía Twitter en la cuenta de Yesca Valladolid, vinculado al partido político Izquierda Castellana y de donde es «militante activo» el imputado, de acuerdo con el relato del Ministerio Público.

La Fiscalía defiende, que su acción no perseguía «solo» la «voluntad» de ocasionar desperfectos, sino que también, y en una fecha como era el Día de la Hispanidad , buscaba «denostar públicamente y generar una predisposición contra los valores que el conjunto escultural representa y, especialmente, contra los ciudadanos que pudieran sentirse identificados con los mismos, o albergar sentimientos de patriotismo por el país al que pertenecen, estigmatizando a quienes pudieran exteriorizar esos sentimientos».

Y su acción, continúa en sus calificaciones provisionales, no se acota a unos muros cualquiera de la ciudad, sino a una obra del escultor Antonio Susillo, uno de los más destacados de finales del siglo XIX, representativa del arte románico español y cuyo valor radica también en que su «presencia en el paisaje urbano mantiene vivo» el hecho de la muerte de Colon en la ciudad y el «vínculo permanente de la ciudad con el personaje» . Así, aunque carece de declaración de BIC, entiende que «reune las condiciones para gozar de tal categoría y ser objeto de la mayor protección legal que se le pueda dispensar».

Por ello, considera los hechos constitutivos de un delito contra el patrimonio histórico en concurso con otro por fomentar «odio, hostilidad, discriminación o violencia contra un grupo, una parte del mismo o contra una persona determinada» y pide para él tres años y tres meses de prisión y la inhabilitación por otros diez para profesión u oficio educativo. apunta también una indemnización de 844 euros al Ayuntamiento de Valladolid por la limpieza de la estatua y quedarían pendientes los costes de la restauración de la misma, que tuvieron un presupuesto superior a los 12.000 euros.

A esta solicitud se añadirían dos más de privación de libertad por un delito de robo con fuerza en las cosas y una multa de 600 euros por otro de daños por el presunto asalto un mes y medio después, el 22 de enero de 2020, a la sede del partido político Democracia Nacional , donde, tras conseguir abrir la verja metálica y apalancar dos puertas de acceso, entró en las dependencias y se apoderó de diversos objetos -banderas preconstitucionales o pegatinas de «amanecer dorado»- y causó desperfectos en cuadros y banderas que pintó de rojo, como hiciera supuestamente con la estatua, según el relato del Fiscal. En esta ocasión aprecia de nuevo una intención más allá de la mera sustracción en sí, por su «animadversión hacia partidos» de «ideología opuesta a la suya, a los que califica como fascistas el grupo Yesca al que pertenece».

El imputado, en una comparecencia ante los medios de comunicación unos días antes del juicio apuntó que «el contexto en el que se produce esta acción, que tiene una obvia justificación política, está enmarcado en las protestas que en todo el mundo se estaban llevando a cabo contra el colonialismo a través de sus símbolos y personajes más destacados» y «nadie está en la cárcel por ninguna de estas protestas» , señaló.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación