Empresas

'Enelpueblo.com': experiencias rurales para urbanitas

Una zamorana impulsa un negocio a través de internet que fomenta el desarrollo rural al poner en contacto a turistas y pequeñas empresas que ofertan ecoturismo

Entre las experiencias, recoge la de ser apicultor por un día en la comarca del Cerrato HERAS

Alberto Ferreras

Como emprendedora, la zamorana Gloria Marino no se ha quedado en los típicos negocios y ha querido ir más allá para explorar nuevas vías de emprendimiento orientadas además a favorecer el desarrollo rural. Primero innovó en el campo de la ganadería, ya que la suya no es una granja cualquiera, porque el ganado que alimenta es de moscas, con el fin de comercializar los gusanos que crían como cebo de pesca.

Ahora, acaba de dar una vuelta de tuerca más al materializar una idea de negocio que llevaba tiempo rondándole en la cabeza y para la que ha dejado las moscas a un lado, con el fin de centrarse en otro tipo de vivencias más placenteras asociadas al medio rural. Consciente de la demanda de nuevas experiencias rurales por parte de urbanitas ávidos de disfrutar del campo los fines de semana y en vacaciones, ha logrado coordinar a elaboradores alimentarios, ganaderos y otros emprendedores para crear una plataforma por internet que aúna propuestas de ecoturismo a realizar en pequeñas localidades de toda España.

De esta forma, ha dado contenido a la web ‘Enelpueblo.com’, en la que ha trabajado tras formarse en gestión de empresas y en psicología. En esa página, el usuario puede contratar iniciativas de ecoturismo de lo más originales con las que se pretende fomentar el desarrollo rural y dar a conocer el modo de vida de los pueblos a través de experiencias alimentarias, artesanales, agrícolas o ganaderas. Además de fomentar los usos y prácticas de la denominada España Vaciada, la plataforma web recoge todo un mosaico de experiencias que abarcan los distintos territorios de la geografía nacional.

Casi cien experiencias

‘Enelpueblo.com’ aúna casi un centenar de experiencias de todo tipo que se pueden reservar a través de internet y disfrutar en el medio rural. En un futuro, esas propuestas pretenden ampliarse y alcanzar un millar de ellas, acordes con un tipo de turismo basado en unos valores de respeto y cuidado del entorno. En el ámbito enológico, la web ofrece visitas a bodegas en Denominaciones de Origen vitivinícolas de Castilla y León como Ribera de Duero, Toro y León y de otros territorios como La Rioja o Rías Baixas. También se ofrecen explicaciones a pie de viña en la Sierra de Gredos abulense o un maridaje de vino y queso en una bodega tinerfeña. La web también deja hueco a otras experiencias relacionadas con la elaboración de bebidas, como catas de cervezas artesanales, degustación de sidra natural guipuzcoana, de aceites de la Sierra de Málaga o de aguas mineromedicinales de un balneario de la frontera.

Experiencias más singulares resultan el apadrinamiento de una oveja del Bajo Maestrazgo ; el pastoreo y el ordeño de ovejas en Castellón o Valladolid; la elaboración de sobaos pasiegos, o las visitas guiadas a una piscifactoría de producción de caviar del valle de Arán y a una ganadería salmantina de toros bravos.

Detalle de la imagen de la campaña

La emprendedora zamorana también recoge en su web otras experiencias rurales como la posibilidad de ser apicultor por un día en la comarca del Cerrato, dar paseos en burro en el valle del Tera, elaborar chocolate en un obrador turolense, conocer por dentro una granja de caracoles y una de pollos ecológicos, e introducirse en la elaboración de conservas en escabeche y patés. ‘Enelpueblo.com’ oferta igualmente la contratación telemática de actividades de turismo activo como rutas de senderismo en el Pirineo catalán y salidas micológicas y de plantas medicinales en el valle del Alberche.

Para darse a conocer, la nueva plataforma virtual de experiencias rurales desarrollará una campaña promocional que ha elegido como imagen una propuesta tan relajante como la de poder darse un baño en una bañera ubicada en medio de las montañas. La nueva web está avalada por un proyecto de fin de máster que se defenderá en octubre y que confirma la viabilidad de la plataforma y de su plan de marketing. Ese estudio constata la necesidad de que se impulsen iniciativas de este tipo como una forma más de fomentar el desarrollo rural y aprovechar los recursos endógenos para atraer turismo y generar riqueza en los pueblos, para así posibilitar su supervivencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación