Las empresas «de excelencia» se reparten casi por igual entre las ciudades y el resto del territorio

1.980 firmas, el 2,2 por ciento del total de Castilla y León, cumplen estos «exigentes requisitos»

Fábrica de Gullón, ubicada en Aguilar de Campoo (Palencia) ICAL

I. JIMENO

Tienen en común que han logrado beneficios y, además, destacan por el volumen de recursos generados superiores al medio millón de euros (empresas líderes), por el crecimiento continuado en sus ventas en los cuatro últimos ejercicios , incluso duplicándolas (gacelas) o por haber alcanzado un nivel de rentabilidad económica superior al 25 por ciento en el promedio de los tres últimos años (firmas de alta rentabilidad). Son las consideradas empresas de referencia, firmas de «excelencia». Y en la Comunidad hay 1.980 sociedades que pueden colgarse este calificativo en su tarjeta de presentación, según el informe «La Empresa de Castilla y León 2018. Análisis Económico-Financiero», publicado por Unicaja Banco. Un estudio -realizado por Analistas Económicos de Andalucía, sociedad del grupo - que revela que las nueve capitales y el resto del territorio se reparten casi a partes iguales la implantación de estas firmas de «excelencia».

De hecho, es algo mayor su presencia fuera del ámbito capitalino: el 53,4%. Especialmente si se trata de sociedades líderes o gacelas -más del 57%-, con más implantación en estos municipios, mientras que las de alta rentabilidad se alojan más en las nueve capitales. Y con importantes diferencias entre provincias, pues si en Ávila, Burgos y Valladolid las firmas de excelencia «tienden a concentrarse mayoritariamente» en la capital (algo más de cinco de cada diez), en el caso de Salamanca, León y especialmente Segovia optan por otros enclaves: en tierras segovianas, el 72,4%.

Eso sí, son las provincias más grandes las que aglutinan más firmas de referencia. Casi un tercio (28%) están en Valladolid (565 sociedades); cerca de un 19, en Burgos, y León y Salamanca también suman de forma destacada, según este informe. Un estudio realizado en base al análisis de las cuentas anuales presentadas por más de 33.000 empresas en los registros mercantiles correspondientes al ejercicio 2016, el «último» del que se dispone toda la información.

Once al máximo nivel

Llegar a formar parte de la lista en la que figuran estas 1.980 sociedades de referencia no es fácil, requiere cumplir «exigentes condiciones». Eso se nota que «sólo once» son a la vez líderes, gacelas y de alta rentabilidad. Además, únicamente representan el 2,2 por ciento de las 161.619 empresas que había en Castilla y León a 1 de enero de 2017 en las que se basa el informe.

¿Y a qué se dedican y qué tamaño tienen? Pues, evidentemente, los criterios económico-financieros exigidos en cada segmento determinan su peso. Así entre las 897 en el grupo de líderes, apenas un dos por ciento son microempresas, aunque éstas son ampliamente las mayoritarias entre las 568 catalogadas como gacelas (392, el 69%) y las 515 de alta rentabilidad (copan el 87%, con 448 firmas). Claro que las microempresas son el tipo más abundante en la Comunidad y suponen ocho de cada diez incluidas en la muestra del estudio.

Futuro «positivo»

En línea con estos datos, el informe, presentado ayer en Salamanca, se constata que más de la mitad de las empresas no tienen asalariados; algo más de cuatro de cada diez tiene entre 1 y 9 y únicamente el 0,5% (50) superan el medio centenar. Además, también se constata un ligero aumento de empresas entre 2016 y 2017, aunque si se compara con 2008 -cuando la crisis comenzó a hacer mella- hay menos, sobre todo en León y Valladolid, con pérdidas en torno a las 3.000 en cada caso. En términos de densidad empresarial, en Castilla y León de media hay 66,7 por cada mil habitantes, con Segovia (69,5) y Burgos (72,4) por encima de la media.

En base a los datos analizados, el futuro a corto y medio plazo de estas sociedades se define como «positivo», teniendo en cuenta el incremento de ventas, de inversión o de los recursos propios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación