Los empresarios de Salamanca se unen «en una sola voz» tras años de «diferencias»

CES y CEOE acuerdan su «unidad de acción» con Mañueco de testigo y el rector como maestro de ceremonias

Los presidentes de CES y CEOE, junto a Mañueco ICAL

ABC

La Confederación de Empresarios de Salamanca (CES) y CEOE Cepyme Salamanca rubricaron ayer, a través de la firma de sus presidentes, José Vicente Martín y Diego García, respectivamente, una declaración por la «unidad de acción», ya que, después de años de «diferencias» entre ambas patronales, «una sola voz será más efectiva» en las líneas a seguir por el desarrollo del empresariado salmantino. Así lo destacaron ambas entidades después de el rector de la Universidad de Salamanca (USAL), Ricardo Rivero, leyera el texto conjunto en un acto que ha tenido lugar en el Colegio Arzobispo Fonseca con la presencia e intervención también del presidente de la Junta en funciones, Alfonso Fernández Mañueco, informa Ep.

El documento suscrito remarca que la unidad de acción empresarial es un componente fundamental para la consecución de los objetivos y recoge, entre sus puntos, apartados en los que trabajarán de forma conjunta a través de una comisión que se reunirá mensualmente de manera ordinaria con la presencia de tres representantes por cada una de las dos organizaciones. Entre los asuntos clave del ‘pacto’: la retención del talento, el apoyo a emprendedores, la simplificación administrativa, la apuesta por el medio rural, la digitalización, la internacionalización, la infraestructuras,el compromiso con «la defensa de todos los sectores» y la acción conjunta en la relación con las administraciones.

Sbre la declaración de ambas entidades, Fernández Mañueco destacó que se trata de una buena noticia para el tejido empresarial, para la ciudad y para la provincia de Salamanca, al tiempo que se mostró convencido de que servirá para «trabajar por la unidad y desde la unidad» en tiempos que son «difíciles y complejos».

Por su parte, el presidente de CES, José Vicente Martín Galeano, reconoció que es «un día muy importante para todo el empresariado» ya que la firma del acuerdo servirá de «camino para trabajar unidos» desde el convencimiento, además, de que «el futuro no se construye desde el desencuentro» antes de reseñar que Salamanca necesitaba una alianza de este tipo para poder representar unidos los intereses del empresariado.

Por su parte, el máximo representantes de CEOE Cepyme Salamanca, Diego García, se sumó a la línea de estar «plenamente convencido» de los frutos que aportará el paso dado en el Colegio Fonseca. Tras remarcar complicaciones para el mercado como la «escalada precios», la falta de suministros, apuntó que se han sumado los efectos de la «cruel e injustificable guerra» en Ucrania. Por ello, ante este desafío «arduo», defendió la intención de «sumar esfuerzos» y «avanzar en cuestiones muy concretas e inaplazables».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación