Sucesos

Un año empresarial «fundido al negro» de las cenizas

El devastador incendio de la harinera Hijos de Javier García, en San Esteban de Gormaz, se suma a otros tantos fuegos que este 2016 han calcinado las fábricas de Embutidos Rodríguez, Kronospán, Agroribera y Oblanca, entre otros

Más de 120.000 pollos y 3.000 huevos perecieron en el incendio de Aberavi, en Alija del Infantado (León) ICAL

I. JIMENO

Fundidos al negro de las cenizas en el que se transformaron de un día para otro sus puestos de trabajo. El fuego ha sido especialmente virulento este 2016 en el tejido empresarial de Castilla y León. Mientras Campofrío resurgía, justo dos años después, tras el voraz incendio que el 16 de noviembre de 2014 se llevó por delante su planta en el polígono burgalés de la Bureba, otras industrias de diferentes sectores han tenido que agarrarse a las alas de su particular Ave Fénix para intentar resurgir de las cenizas.

El registrado ayer en la fábrica de harinas de la localidad soriana de San Esteban de Gormaz es el séptimo fuego que, en mayor o menor medida, ha afectado a una factoría de la Comunidad en lo que va de año. Con los ojos puestos en Campofrío -que brindó su ayuda-, por compartir sector, por ver cómo las llamas convertían en un amasijo de hierros la fábrica... el incendio de Embutidos Rodríguez ha sido el de mayores consecuencias, desde el punto de vista laboral. Aunque a los pocos días algunos de sus trabajadores pudieron regresar a sus puestos, otros muchos de los casi 400 (unos 240 autónomos, la mayoría agrupados en la cooperativa Servicarne), no. La empresa familiar ya está reconstruyendo lo que las llamas se llevaron por delante en tan sólo unas horas aquel fatídico sábado 21 de mayo en Soto de la Vega (León), mientras que los empleados reciben ayudas. Cartonaje, ropa de vestuario y depósitos de grasa y aceite contribuyeron a la rápida propagación de las llamas por los más de 90 años de historia de embutidos.

En febrero, el primero

Ya desde comienzos de año el fuego estuvo presente en la actividad industrial. El 24 de febrero, obligó a intervenir a los bomberos en la fábrica de Inmapa en Villamuriel de Cerrato. El origen estuvo en una de las tolvas exteriores de esta factoría palentina dedicada a la industria aeronáutica y la ingeniería mecánica. El trabajo de los efectivos de extinción consiguió en unas horas que las llamas no se adentrasen en el resto de naves de esta planta palentina.

El fuego calcinó buena parte de Embutidos Rodríguez, una empresa de La Bañeza con más de 90 años de historia y 400 trabajadores ICAL

Al calor del verano, despertaron cuatro incendios de diversa consideración. El 22 de julio, de nuevo una industria cárnica sucumbía al poder de las llamas. Justo a la hora de comer, cuando los cuatro empleados habían salido a almorzar a un restaurante cercano, el fuego comenzó a campar a sus anchas por la empresa Agroribera, en el polígono Allendeduero , de Aranda de Duero (Burgos). Alertados, ante sus ojos y los de los dueños de esta empresa familiar, vieron cómo en poco más de dos horas la llamas arrasaban una de las naves de las que salían las conocidas morcillas Doña Arrocita, además de chorizos, morcillas y chistorras, entre otros elaborados. El apoyo de otra empresa logró que desde el primer momento los afamados embutidos siguieran llegando a los consumidores, con el compromiso de los propietarios de continuar dando empleo a los ocho trabajadores en la plantilla de esta empresa familiar surgida en Villalba de Duero hace décadas y que en 1996 se ubicó en Aranda de Duero ampliando producción y empleados

Con el operativo de extinción de incendios forestales activado, el 8 de agosto el fuego volvía a la empresa maderera Kronospán . De nuevo con un combustible que prende fácil: las virutas que se acumulan en un almacén. Los propios servicios de extinción de la empresa ubicada en Burgos llevaron a cabo los primeros trabajos, pero el fuete viento hizo que las llamas saltasen pronto del perímetro, obligando incluso a desalojar las viviendas de la cercana urbanización Fuentes Blancas por precaución.

Las llamas destruyeron en unas horas Agroribera, un negocio familiar en Burgos ICAL

El 19 de agosto, otro incendio afectó a las instalaciones de la empresa de reciclaje férrico Jesús Santos, en Villanubla (Valladolid) . Entre el material acumulado y quemado, neumáticos, lo que provocó una densa columna de humo visible a kilómetros.

Casi 500 trabajadores

120.000 pollos y un stock de tres millones de huevos murieron en el incendio desatado el pasado 3 de noviembre en la planta de la empresa Ibérica de Multiplicación Aviar, Iberavi, en Alija del Infantado . La virulencia de las llamas y el carácter inflamable de su contenido hicieron que el fuego arrasase las dos naves que esta compañía, participada al 50% por la española Oblanca y la portuguesa Nutrotón, levantaron en 2004 en la localidad leonesa y ampliaron en 2010, duplicando su producción y número de empleados. La compañía se comprometió desde el principio a estar «a pleno rendimiento» en el plazo de un año, «en el mismo lugar» y con la misma plantilla, en el momento del incendio con 20 trabajadores.

Entre las cuatro fábricas que se han visto obligadas a paralizar -o al menos en parte- su producción, se han visto afectados casi 500 trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación