Una empresaria de Valladolid denuncia a Amazon por un supuesto delito contra la propiedad intelectual
La querella ha sido admitida a trámite por un juzgado de Madrid
Un juzgado de Madrid ha admitido a trámite la querella presentada por la compañía vallisoletana LibertyTest Farma, especializada en la venta de test de embarazo y ovulación, contra la multinacional Amazon por un supuesto delito contra la propiedad intelectual que ha ocasionado a la firma española importantes pérdidas económicas en los últimos cuatro años.
En la demanda se pone de manifiesto que la empresa española viene comercializando sus productos desde el 2010 y que gracias al prestigio adquirido dentro del sector por el producto «Libertytest» se ha convertido en un referente entre las consumidoras de este tipo de pruebas de embarazo, llegando a obtener esta marca una posición notoria en el mercado.
Según explican desde la compañía en un comunicado recogido por Ical, a partir del año 2016 cuando las ventas de «Libertytest» empiezan a sufrir un notable descenso sin que existiera ninguna causa que pudiera justificarlo ya que el producto no había cambiado y la página continuaba operativa. A consecuencia de esta caída de las ventas la empresa detectó la existencia de un anuncio en los buscadores más populares del portal de comercio electrónico www.amazon.es, en el que se estaban comercializando bajo el nombre comercial del que es titular Liberty Test Farma, con pruebas de embarazo distintas a las suyas y con un coste inferior. El anuncio mostraba claramente el reclamo «LibertyTest» en Amazon a precios más bajos.
La directora general de Liberty Test, Natalia Paredes, recalca que la empresa «tiene el derecho exclusivo para utilizar en el tráfico económico nuestro nombre comercial, que está acreditado a través del registro de la Oficina Española de Patentes y Marcas y que a todas luces ha vulnerado Amazon al comercializar con nuestro nombre pruebas de embarazo distintas a las nuestras y que ha generado un descenso brutal de nuestras ventas y por tanto nunca hemos tenido ningún tipo de relación comercial con Amazo»”.
En el escrito presentado en los juzgados de Madrid además se relata cómo, junto al descenso de ventas, la querellante empieza a recibir de las compradoras de los test de embarazo adquiridos a través de Amazon , una serie de correos electrónicos comunicando quejas , en las que los clientes ponen de manifiesto que el producto que han comprado a través de la multinacional no cumple con las características y el nivel de calidad que se anuncia en la web de LibertyTest.
Para Paredes «está claro que el posicionamiento de Amazon daba lugar a la confusión y los clientes están comprando su producto por equivocación, cuando realmente quieren adquirir el nuestro».
Ante esta situación LibertyTest Farma procedió a enviar dos burofaxes a Amazon denunciando la situación y aportando documentación en la que se evidencia la utilización, de la técnica de posicionamiento denominada «AdWords» para que t odo aquel que busque la marca Libertytest obtenga como resultado el enlace al portal de venta www.amazon.es, donde la firma española nunca ha comercializado su producto, informa Ical.
«En abril de 2017 además decidimos ponernos en contacto con los tres principales buscadores de internet, Google, Yahoo y Bing solicitando la retirada de dichos anuncios de Amazon, por infringir los derechos de marca que ostenta nuestra firma y una vez confirmadas las reclamaciones realizadas, dichos buscadores comunicaron al anunciante Amazon su rechazo a la publicación de los mismos por infracción de marca y por tanto nos daban la razón. Sin embargo, Amazon hizo caso omiso a las advertencias recibidas por los motores de búsqueda y pasados unos meses volvió a realizar las mismas campañas utilizando de nuevo nuestra marca», concluye Paredes.
Los argumentos jurídicos de la empresa española se basan en que la compañía estadounidense del comercio electrónico era conocedora de la notoriedad y el prestigio de ‘LibertyTest’ dentro del mercado de pruebas de embarazo y ovulación a través de www.libertytest.es, siendo este el motivo por el que seleccionó dicha marca y no otras, no solo como palabra clave de búsqueda, sino también como título en las búsquedas de los usuarios, todo ello con el objeto de sustraer el tráfico de internet de la página de la empresa española para dirigirlo hacia su web de comercio electrónico y por tanto con esta conducta Amazon ha ignorado por completo la prohibición de utilizar las marcas de terceros en el tráfico económico.