Una empresa de Valladolid diseña un «económico» sistema para medir la temperatura de los trabajadores

Colocado en las entradas de los centros y zonas de paso, Temp Stop podría ayudar a detectar a personas enfermas de Covid-19 en entornos laborales

Coronavirus: últimas noticias en directo

Empleados a los que se les está midiendo la temperatura a la entrada de una empresa EFE

H. DÍAZ

Hace cinco años que la e mpresa vallisoletana Outsourcing Group comenzó a trabajar con el tema de la termografía para detectar fugas en centrales solares, pero con la crisis sanitaria derivada del Covid-19 la firma vio que tenía posibilidades de reinventarse y derivar la tecnología que veían estudiando en un modelo que permitiese medir la temperatura de las personas. El resultado es el sistema Temp Stop, que permite la monitorización de temperatura de personas en zonas de paso, lo que según esta firma permitiría detectar de forma temprana a posibles contagiados de coronavirus Covid-19 sobre todo en entornos laborales, para donde está destinada esta solución.

El sistema se apoya en el uso de un sistema de cámaras termográficas y de un software propio que establece puntos de referencia dentro de la termografía en zonas de paso de personas, haciendo saltar una advertencia mediante avisos sonoros, alertas visuales o mensajería cuando una de las personas examinadas presente una temperatura más elevada de lo normal.

Explica el responsable de la empresa, Abelardo Blanco , que las cámaras que necesita este sistema son «mucho más baratas» porque no precisan de «tanta precisión en cuanto a la óptica» que las que requerían para detectar fugas en centrales solalres: «Hemos lanzado esta solución que es un muy rápida y sencilla de instalar y más económica», defiende.

Añade, además, que Temp Stop ofrece la posibilidad de prevención y el control del personal no sólo en recintos cerrados, también en abiertos, además de brindar la posibilidad de simultaneidad de monitorizaciones, ofreciendo una mayor rapidez en los accesos del personal y evitando aglomeraciones.

Un sistema no complejo

Detalla que nada más lanzar el sistema, ya ha recibido solicitudes para su instalación en una industria del sector automovístico en Valladolid y en una empresa de radiodifusión con el fin de controlar las entradas a ambas empresas. «El sistema realmente no es complejo. No deja de ser una cámara de tecnología termográfica donde nosotros adaptamos en software que tenemos para tomar la temperatura en las zonas de entrada de los centros de trabajo», insiste, si bien advierte que habría que «limitar» estas áreas de entrada porque «no es lo mismo controlar una que 28».

Imagen de lo que detectaría la cámara

Desde que lo empezaron a «mover», señala que son muchas las firmas que están mostrando interés, y augura que se incrementará con el retorno laboral de empresas no esenciales del pasado lunes. «Ahora mismo estamos evaluando las peticiones».

«Un antes y un después»

Según el responsable de esta empresa, este sistema se convierte en una herramienta de gran utilidad por ejemplo en el acceso a fábricas o edificios públicos, donde la actividad no ha parado con el confinamiento. Cree que la crisis del Covid-19 va a suponer «un antes y un después en todos los niveles», también el empresarial, ya que se ha visto que «una empresa va a tener que adoptar el mayor número de medidas para garantizar que crisis sanitarias como la que ha ocurrido no paralicen el país y la actividad. Hoy es el Covid-19 pero el próximo año puede ser una derivada». «Nos hemos dado cuenta de que las empreas, y sobre todo en España donde predominan las empresas de servicios, somos sensibles y al final tenemos que asegurar que los trabajadores están a salvo en los centros de trabajo, minimizar los riesgos y cuando se detecte algo anómalo afrontarlo lo antes posible».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación