Empleo promueve la contratación de 1.150 personas con discapacidad en entidades locales
Se trata de una línea de subvenciones cofinanciada al 50 % por el Fondo Social Europeo, que cuenta con un presupuesto de seis millones de euros
La Junta de Castilla y León, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), ha convocado este viernes una línea de subvenciones dirigida a las entidades locales para promover la contratación de personas desempleadas con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento. Esta convocatoria de ayudas, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, cuenta con un presupuesto de seis millones de euros y daría cobertura a 1.150 empleos.
El Bocyl publica hoy el extracto de la orden de la Consejería de Empleo e Industria por la que se convocan la subvenciones. La convocatoria permitirá financiar los costes salariales y de Seguridad Social de los trabajadores contratados hasta un importe de 5.510 euros por cada contrato a jornada completa y durante un periodo de 90 días.
El objetivo final de estas ayudas es «doble», explican en un comunicado desde la Consejería de Empleo. Por un lado, se pretende facilitar la inserción sociolaboral de trabajadores que por sus circunstancias encuentran más dificultades para acceder a un puesto de trabajo, al tiempo que se les facilita una experiencia profesional que mejora su empleabilidad. Por otro, se contribuye a d inamizar la economía de los municipios de la Comunidad contribuyendo a fijar población en el medio rural, puesto que los desempleados contratados realizarán obras y servicios de interés general y social.
En la resolución de la convocatoria, de concurrencia competitiva , se primarán los proyectos medioambientales relacionados con las energías renovables, biomasa, la eficiencia energética, la gestión y depuración de aguas, la gestión de residuos, el control de la contaminación y la conservación de zonas naturales. También se valorarán las obras relacionadas con la mejora de espacios públicos urbanos y áreas recreativas, las actividades relacionadas con las Tecnologías de la información y las Comunicaciones (TIC), el desarrollo cultural local y la promoción turística.
Así mismo, a la hora de valorar las solicitudes, se tendrá en cuenta: el número de personas desempleadas y el número de personas desempleados con discapacidad inscritas en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León , en el ámbito territorial de la entidad; el tipo de entidad solicitante, primándose los municipios de menor población; el área geográfica de la entidad local, dando prioridad a las ubicadas en áreas periféricas o zonas desfavorecidas; así como la integración laboral de personas con discapacidad.
El Servicio Público de Empleo de Castilla y León estima que con esta convocatoria podrán financiarse unos 1.150 contratos. En el año 2020 resultaron beneficiarias de esta línea de ayudas 955 entidades locales , con un crédito convocado de 5.180.000 euros y fueron contratados más de un millar de trabajadores.