Los embalses del Duero están al 49,6%, 38 puntos por debajo de sus niveles en 2021
Almacenan 3.727 hectómetros cúbicos de agua
Los embalses de la Cuenca del Duero almacenan a día de hoy 3.727 hectómetros cúbicos de agua, lo que supone el 49,6 por ciento de su capacidad total , 38,4 puntos por debajo de sus niveles el año pasado en las mismas fechas, y 23,9 por debajo de la media de la última década.
Por sistemas, en León , el Esla y Órbigo acumulan 948 hectómetros cúbicos, el 73 por ciento, un 14 por ciento menos que hace un año en estas fechas (en Villameca, Barrios de Luna, Porma y Riaño); en el sistema Carrión, en Palencia (Camporredondo y Compuerto), se encuentra por debajo de la mitad (46,6 por ciento), con 76,8 hectómetros, la mitad que en febrero de 2021; mientras que en Sistema Pisuerga, en la misma provincia, con los embalses de Cervera, La Requejada y Aguilar, está al 38 por ciento, el menor porcentaje autonómico, con 122 hectómetros cúbicos almacenados, la mitad que hace un año.
En Burgos , el Arlanzón y Úzquiza están al 66 por ciento, con 64 hectómetros cúbicos almacenados, 16 puntos por debajo de hace un año. La Cuerda del Pozo, en Soria , almacena 146 hectómetros cúbicos, el 59 por ciento de capacidad y un 30 por ciento menos que hace doce meses.
El Sistema Riaza-Duratón y Cega-Eresma-Adaja de Segovia se encuentra al 58,6 por ciento con 31,9 hectómetros, 18 menos; el embalse de Las Cogotas, en Ávila , al 67,4 por ciento (39,7 hectómetros cúbicos), siete puntos menos; Santa Teresa, en Salamanca , al 61,2 por ciento, con 303 hectómetros (90 menos que el año pasado); y, en esta misma provincia, el sistema Águeda, se encuentra a la mitad, con 67,4 hectómetros, frente a los 105 del año pasado.