Elecciones Castilla y León
Tudanca promete asistencia en 48 horas en la Primaria e incluir en la cartera la salud bucodental de los niños
«Ha llegado la hora de colocar la sanidad a la vanguardia con nuevas prestaciones e infraestructuras dignas», sostiene el líder socialista
Sigue aquí en directo la campaña electoral
Asistencia en la atención primaria con un plazo máximo de 48 horas e incluir en la cartera la asistencia bucodental de los niños. Son dos de las propuestas lanzadas este viernes por el candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca , quien ha asegurado que ha llegado el momento de colocar la sanidad pública en el «siglo XXI» y «a la vanguardia» con nuevas prestaciones, servicios, atención presencial, con menores listas de espera e infraestructuras «dignas».
Tudanca, que ha vuelto a elegir la localidad de Aranda de Duero (Burgos) para iniciar la campaña de las elecciones del 13 de febrero , con una comparecencia frente al Hospital Santos Reyes, ha defendido que «ahora» la Junta cuenta con recursos y fondos, europeos y del Gobierno, para incrementar la cartera de servicios, con la inclusión de un programa de asistencia bucodental para niños.
El candidato socialista ha comenzado la jornada con una reunión con la Plataforma en Defensa de la Sanidad de Aranda de Duero y la Ribera, en la que ha planteado la necesidad de contar «más profesionales» y una «mejor gestión». Además, ha comprometido la reapertura de la red de consultorios y la recuperación de la atención presencial, junto con una ley de plazos máximos, para reducir la lista de espera.
En ese sentido, ha apostado por incrementar la inversión en la Atención Primaria hasta alcanzar el 25 por ciento del presupuesto de sanidad y ha planteado dotar a Castilla y León de una ley de plazos máximos, lo que supondrá garantizar a los pacientes que sean atendidos en 48 horas en la Atención Primaria, así como una espera de 20 días para la cirugía oncológica y cardiaca no valvular, así como 90 para las intervenciones programadas. En el caso de las consultas hospitalarias planteó 30 días, así como para las pruebas diagnósticas. «Esta la única manera de reducir las listas de espera y atender no solo la pandemia, sino al resto de patologías», ha concluido en declaraciones recogidas por Ical.
Noticias relacionadas