Elecciones Castilla y León

El escrutinio respalda los sondeos de GAD3 e invalida los del CIS de Tezanos

El Centro de Investigaciones Sociológicas insistió en vaticinar una victoria del PSOE que no se produce

Qué dice Vox en su programa electoral de Castilla y León

Consulta aquí los resultados de las elecciones de Castilla y León en tiempo real

Lista de municipios de Castilla y León en los que Vox ha sido el partido más votado

José Félix Tezanos ABC

Mariano Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con más del 50% del voto escrutado en Castilla y León, se confirma la victoria del PP y que Alfonso Fernández Mañueco necesitará a Vox para revalidar su cargo de presidente de la Junta. Los datos del escrutinio respaldan también los sondeos realizados por GAD3 para ABC, el último publicado este mismo domingo al cierre de los colegios electorales, que vienen señalando esa mayoría del centro-derecha y que nunca dieron posibilidad alguna a una alternativa encabezada por el PSOE.

A diferencia de GAD3, los sondeos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) señalaron varias veces un escenario de empate técnico entre PP y PSOE e incluso la posibilidad de que el socialista Luis Tudanca tuviese más procuradores y la opción de sumar con Podemos y otras formaciones minoritarias para arrebatarle al PP el Gobierno autonómico.

El pasado lunes 7 de febrero, cuando se iniciaba la recta final de la campaña y todavía dentro del límite legal para publicar encuestas antes de las elecciones, el CIS vaticinó una victoria del PSOE en Castilla y León con entre 29 y 34 procuradores en las Cortes, frente a los 24 ó 30 que otorgaba al PP. En ese sondeo, además, el PSOE sumaba los 41 procuradores que dan la mayoría absoluta pactando a su izquierda. Igualmente, el CIS estimaba que Ciudadanos lograría hasta 7 procuradores, cuando los de Francisco Igea apenas obtienen un representante con el escrutinio tan avanzado.

Una vez más, el instituto público, presidido por el ex dirigente del PSOE José Félix Tezanos , publicó resultados contrarios a los de la mayoría de sondeos privados y se vio envuelto en la polémica. Una circunstancia que se agravó cuando el exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias , presumió en una red social de haber tenido antes de publicarse los resultados de una de esas encuestas.

Las palabras del antiguo líder de Podemos se produjeron, además, unos días después de haber comido con Tezanos en un restaurante cercano a la sede del CIS en Madrid. El presidente del organismo público negó a ABC haberle filtrado información a Iglesias sobre los barómetros electorales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación