Elecciones Castilla y León
Los candidatos se ‘lanzan’ la fiscalidad y los fondos europeos
Sí coinciden en la necesidad de finalizar las infraestructuras que llevan «retraso»
Quién ha ganado las elecciones de Castilla y León
Resultados elecciones Castilla y León en directo
Los fondos europeos y los impuestos han centrado este miércoles el bloque económico del segundo debate electoral celebrado entre tres de los candidatos -PP, PSOE y Cs- a los comicios del próximo domingo.
La bajada de la fiscalidad fue la principal baza de populares y el partido ‘naranja’. En el caso del PP, su candidato, Alfonso Fernández Mañueco, ha puesto encima de la mesa su propuesta de una «fiscalidad inteligente», con una «batería» de medidas que hará que los tributos sean en Castilla y León «los más bajos de la historia» , de forma que permanezcan en los bolsillos de las familias y las empresas 2.000 millones de euros.
A esto, ha añadido, más planes industriales, ayudas directas para los autonómos y para los sectores más afectados por la crisis surgida a raíz de la pandemia. En este último punto han coincidido también los otros dos aspirantes, aunque con partidas diferentes.
«Ustedes hablan de bajar impuestos y eso está muy bien», ha asegurado por su parte el candidato de Cs a la Presidencia de la Junta, Francisco Igea , que ha apostado por aplicar una «política liberal» en lo económico, pero «solo lo cumplen cuando está Ciudadanos en el gobierno». No solo son claves las bajadas de impuestos para «la gente que quiere venir», ha dicho, también una «ley de mercado abierto o prorrogar el bono turístico».
«Inhabilitados» en economía
En cambio, Luis Tudanca (PSOE) no se ha mojado en materia fiscal y ha apostado por advertir a los otros dos participantes en el debate en que no se debe dejar pasar el tren de los f ondos europeos. «La recuperación está llegando también a Castilla y León, estamos en el momento más decisivo con la llegada de los fondos europeos y hay que aprovecharlo para generar oportunidades», pero «con esta convocatoria de elecciones Castilla y León se está quedando atrás».
Una afirmación ante la que ha saltado Mañueco: «U sted y el señor Sánchez -en referencia al presidente del Gobierno-están inhabilitados para hablar de economía . Sánchez nos margina en los fondos europeos y en los presupuestos. Él ningunea a la Comunidad y usted la tradiciona».
Ya en el bloque sobre infraestructuras todos estuvieron de acuerdo en que hay grandes «retrasos» en Castilla y León que deben salir ya del olvido y en que son fundamentales para luchar contra la despoblación y la cohesión territorial. «La lista de olvidos y de agravios es muy amplia, pero necesitamos que el Gobierno priorice las autovias y ferrocarriles», ha manifestado Mañueco, antes de pedir el «mismo trato» para el corredor Atlántico que para el Mediterráneo y de comprometerse a ampliar el transporte a la demanda y el bono metropolitano.
«Necesitamos con urgencia que vuelvan los servicios ferroviarios, que se puedan aplicar los bonos y acabar la autovía de Soria », ha asegurado, por su parte Igea, mientras que Tudanca ha prometido un plan autonómico de carreteras y uno estratégico para el ferrocarril.
Noticias relacionadas