Elecciones en Castilla y León 2022
La sexta ola marca un voto sin contacto
Distancias de seguridad, mascarillas y control de acceso en los colegios electorales pautadas por un protocolo de pandemia
Sigue en directo las elecciones de Castilla y León
Sondeo elecciones Castilla y León 2022 | El PP gana pero tendrá que pacar con Vox
Con una incidencia de Covid de 1.541 casos por cada 100.000 habitantes en Castilla y León, la sexta ola no pasará de largo por las elecciones de este domingo en Castilla y León , para las que los colegios se han armado de medidas de protección para evitar que las mesas se conviertan en un nido de contagios.
La Junta ha diseñado un protocolo que marca pautas organizativas con restricciones como que sólo se permitirá el acceso de la persona votante al colegio electoral -sin perjuicio de que podrá acudir acompañada si necesita el auxilio de otra persona por razones de disfuncionalidad-, la permanencia será la indispensable para la selección de la papeleta y meterla en la urna -aunque se recomienda llevarla preparada- y todo elector deberá de llevar mascarilla y respetar las distancias interpersonales de seguridad tanto en los acceso como en la zona de votación.
Los locales serán desinfectados a lo largo de la jornada y se ventilarán adecuadamente en la medida de lo posible cada tres horas . Y tanto los integrantes de las mesas electorales como el resto de las personas asistentes dispondrán de gel hidroalcohólico, junto a la urna, las papeletas o en cabina.
Una vez ante la mesa electoral, a fin de minimizar el intercambio de objetos, existirá un dispositivo (bandeja o similar) donde el votante pueda depositar el DNI con la foto hacia arriba y los miembros de la mesa no tocarán el documento en ningún caso. El ciudadno mostrará el sobre, para que puedan comprobar que solo hay un voto; se retirará el papel que tapa la urna y podrá introducirlo.
Se recomienda a personas vulnerables y a los mayores de 65 años que acudan a votar preferentemente en la franja horaria de 10:00 a 12:00 horas, cuando hay menos afluencia , una hora que también se propone para las personas positivas en Covid, que sin restricciones puede dejar la cuarentena para ir a depositar la papeleta.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (en especial la policía local) presentes en los locales podrán colaborar en el control de los accesos con el objetivo de vigilar los flujos de votantes.
Los miembros de mesas electorales dispondrán de gel hidroalcohólico y también de guantes de plástico desechables para efectuar el recuento de votos. Además, se proporcionarán 2 mascarillas FFP2 a cada uno de los miembros de las mesas electorales a fin de que las puedan renovar cada 8 horas. A su llegada deberán desinfectar su zona de trabajo y cada uno utilizará su propio bolígrafo o material de oficina.
Las mesas de votación se situarán a una distancia mínima de 3 metros entre ellas. La longitud de cada una será tal que permita mantener una separación de 1,5 metros entre miembros y se prohibirá a los interventores y apoderados no podrán circular entre ellas.
Noticias relacionadas