Clemente recibe el aval de Cs como candidata a la Junta y consuma su venganza con el PP

La expresidenta de las Cortes será confirmada hoy por el Consejo General tras lograr el visto bueno de Rivera

Se enfrentaría en primarias con Francisco Igea, que le acusa de «no encajar con nuestros valores»

Silvia Clemente ICAL

J. M. AYALA

Apenas tres días después de anunciar sorpresivamente su dimisión como presidenta de las Cortes y como miembro del Partido Popular, Silvia Clemente parece haber encontrado un acomodo político de su altura y experiencia después de que ayer la Ejecutiva nacional de Ciudadanos la habilitara para poder optar a ser la candidata de la formación naranja a presidir la Junta de Castilla y León. En silencio desde que consumara su adiós al parlamento regional, hoy posiblemente le tocará dar explicaciones sobre su «salto» a Cs. Antes, será el Consejo General del partido liderado por Albert Rivera el que dé luz verde definitiva a la nueva apuesta del aparato del partido. Una designación que, de confirmarse hoy, no tiene precedentes. Acostumbrados a «fichar» economistas, catedráticos o deportistas y periodistas, sería la incorporación de mayor altura hasta ahora proveniente de un rival directo político como es el PP.

El apoyo de la Ejecutiva llega pese a cierto malestar generado entre sus filas en Castilla y León. Los críticos sacaron ayer fuerzas de flaqueza y garantizaron que van a presentar batalla. Su líder es el diputado por Valladolid, Francisco Igea, quien no quiso esperar más y varió sus planes de repetir cargo en el Congreso por la provincia para lanzarse a la arriesgada aventura de tratar de impedir que la que fuera también consejera de la Junta en varias legislaturas consuma su venganza de los populares liderando el proyecto de Cs en la región.

«Escasas posibilidades»

Igea lo hizo además confesando a través de facebook sus «escasas posibilidades» de vencer a una política que ayer fue aupada por sus propios compañeros. Y es que Igea también formó parte de la Ejecutiva que dio el visto bueno para que hoy el Consejo la designe como aspirante a llegar al Colegio de la Asunción. El diputado y los suyos han decidido que no se lo pondrán fácil y aseguran ya un proceso de primarias en el que, más allá de los «cálculos electorales» que hayan podido hacer los que apoyen a Clemente, sean los militantes, «los que tomamos juntos un buen vino», los que decidan finalmente con su voto si quieren a la segoviana o al vallisoletano -aunque se esperan más candidatos-.

Fue horas antes de la votación cuando Igea trató de frenar la apuesta por Clemente al anunciar su candidatura y avanzar que iba a posicionarse por la tarde en contra de la de la expresidenta del Parlamento regional y que trataría de «convencer» a los demás de que hicieran lo mismo. No las tenía todas consigo porque él mismo se preguntó si valorarían y pesaría «su experiencia y conocimiento» en política para finalmente proponerla. Así fue al parecer.

Aplaudido a cada momento por los cerca de medio centenar de asistentes, entre los que se encontraba el procurador Manuel Mitadiel, aseguró que se presentaba ante la «inquietud» que existía entre los afiliados por la posible llegada de Clemente y para garantizar que la decisión sobre quien será finalmente el elegido «la tomarán los militantes de Castilla y León» y así «podrán decir de nosotros que sí somos los tipos que decíamos ser».

Respecto a los motivos para considerar que «no es la candidata ideal», señaló en primer lugar que a una Comunidad que lleva 30 años gobernada por el PP «no se le puede ofrecer como alternativa que voten a Mañueco, Tudanca o a Clemente». Sería una situación que «no entenderían la mayoría de los militantes» y que «iría en contra de la regeneración que propugnamos en Ciudadanos».

«Tiene muchas sombras»

Sin querer «juzgar a los demás», insistió en que es una persona que «no encaja» con lo que quiere Ciudadanos al recordar que se buscan profesionales «que no vivan de la política, que sean ejemplares,... Clemente tiene muchas luces y también muchas sombras y creo que no puede representar ese mensaje de Cs».

Igea, que aseguró que con un candidato «mejor» daría «un paso atrás», defendió que no hay división en la formación regional, aunque sí criticó «las maniobras de algunas personas que a veces confunden la política con una versión poligonera de la serie House of cards». El diputado se refería al «robado más falso» de la imagen publicada por este periódico y en la que aparece la expresidenta de las Cortes con miembros de Cs en un bar de un barrio periférico de Valladolid.

Pese a todo lo anterior y sin saber en esos momento si Clemente iba o no a ser propuesta, el médico vallisoletano adelantó que «sería una candidata estupenda si gana las primarias porque así lo habrán decidido mis compañeros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación