Egea pide un PP «unido» para que Mañueco «siga» en la Junta «la próxima legislatura»

El número dos de los populares reclama la «renovación» del partido en los siete congresos provincialesMañueco advierte del «ruido» que perjudica «a todos», porque «ni a afililados ni a votantes les gusta el rechinar»

Mañueco y García Egea se saludan durante la Junta Directiva del PP en Castilla y León HERAS

M. Serrador

Con siete congresos provinciales aún por celebrar (todos menos Ávila y Valladolid), el secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, llevó ayer a Valladolid un mensaje muy nítido : la «renovación» del partido para hacerlo «fuerte y unido» como único método para recuperar, o mantener, ayuntamientos, diputaciones, Junta y, finalmente, alcanzar el Gobierno de España. Y, para ello, la otra condición es la «unificación del centro derecha para ganar poder, tal y como quedó demostrado el 4 de mayo». La Junta Directiva Autonómica de los populares en la Comunidad fue el escenario elegido por el número dos de la formación política, que no reparó en halagos hacia la gestión del presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, e, incluso, llegó a confirmar que repetirá como cabeza electoral en las elecciones de 2023. Pero, para llegar a este escenario, insistió en la necesidad de que los congresos provinciales lleven a cabo una «renovación importántisima» y que de ellos salga un «partido fuerte y unido». «Hay que reformar y reforzar los cimientos», señaló Egea a los dirigentes populares -la mayoría siguió el encuentro vía telemática-, con el objetivo de mantener a un salmantino (Mañueco) en el Colegio de la Asunción y llevar a un palentino (Casado) a la Moncloa».

Horas después, durante una entrevista en el programa «Cuestión de Prioridades» de CyLTV, el secretario general del PP fue aún más explícito: «Terminada la renovación territorial, nos vamos a centrar en trabajar para recuperar la confianza de los ciudadanos y que Mañueco siga siendo el presidente de Castilla y León la proxima legislatura».

García Egea trató, incluso, de zanjar los comentarios sobre la supuesta mala relación entre ambos -«me considero su amigo»-, aunque no negó que «con mi equipo directo tengo enfrentamientos todos los días porque intento ser vehemente para que las cosas vayan bien». Y volvió a los halagos hacia un Mañueco cuya gestión calificó de «modélica» al «dar la cara y tomar decisiones difíciles» porque «su prioridad es Castilla y León, mientras que la de Tudanca es el PSOE». Pero García Egea se centró, sobre todo, en repetir el mandato de celebrar unos congresos provinciales «que miren al futuro, algo que se consigue con la unión», y «sigan el ejemplo de Ávila y Valladolid», donde hubo una única lista de consenso. Bien es cierto que en el caso de los populares vallisoletanos la dirección nacional del partido impuso a la número dos en la candidatura del ahora presidente, Conrado Íscar.

También el responsable del PP en la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, apeló al «consenso y al diálogo» para «reforzar el partido, con la guia del bien común para todos y con candidaturas que ilusionen». Pero, advirtió, «sabiendo que el ruido nos perjudica a todos, porque ni a los afiliados ni a los votantes les gusta el rechinar». «Creo en la fortaleza de la unidad y eso es lo que necesitamos en estos momentos, la cohesión del partido y sé que cuento con la base de afiliados en cada provincia», insistió. En esta línea, aseguró que «reforzados vamos a ser una ola imbatible porque hay que volver a ganar con el proyecto que lidera Pablo Casado con el objetivo clave de unir al centro derecha para sumar». Mañueco se refirió después a los dos años que restan de legislatura, después de que «en los dos primeros hemos cumplido», aunque, «ahora tenemos que apretar». Y concluyó su intervención anunciando que «en el PP vamos a estar a la altura, respondiendo con unidad, esfuerzo, dedicación y eficacia», con el objetivo, apuntó de «ganar las próximas elecciones, locales, autonómicas y para que Casado llegue a la Moncloa y para ello los congresos son el instrumento».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación