Educación y sindicatos pactan una bajada de ratios y mejoras en el horario lectivo del profesorado

La reducción establecida en el preacuerdo se realizará de forma progresiva empezando por los primeros cursos de cada etapa

La consejera de Educación, Rocío Lucas, vista el instituto Condesa Eylo de Valladolid F. HERAS

M. A.

La bajada de la ratio de alumnado por clase y la mejora del horario lectivo del profesorado eran dos históricas demandas de los sindicatos educativos de Castilla y León que se han visto ya cumplidas tras el preacuerdo alcanzado con la Consejería de Educación.

Tras una intensa negociación, ambas partes han pactado en la Mesa Sectorial de Educación un preacuerdo -deberá pasar aún la tramitación normativa- que contempla una bajada de ratios comenzando por los primeros cursos en las etapas de Educación Infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de tres alumnos por grupo , de manera que la norma de admisión y matriculación para el curso que viene ya contemple la ratio mínima establecida - 22, 27 y 32 respectivamente -.

Establecen además una flexibilidad en los límites de alumnado para lo s centros rurales de cara a mantener su supervivencia y se reafirman los tres alumnos como mínimo para mantener un colegio abierto, algo que solo hace Castilla y León en toda España. Avanzan, además, en atención a la diversidad , por lo que se reducen las ratios para el profesorado especialista en Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica y Educación Compensatoria.

En cuanto a la mejora del horario lectivo de los docentes habrá una disminución que supondrá una hora lectiva semanal menos para los maestros y la implantación mayoritariamente de 18 o 19 periodos lectivos para los profesores de Secundaria, Bachillerato, FP y Enseñanzas de Régimen Especial que se aplicará en ambos casos en los dos próximos cursos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación